Estas familias se beneficiarán con proyectos para vivienda y educación aprobados por Concejo de Valledupar

Estas familias se beneficiarán con proyectos para vivienda y educación aprobados por Concejo de Valledupar

Se beneficiarán 300 familias vulnerables con mejoramientos de vivienda y se garantizarán recursos para programas de alimentación, transporte escolar y fortalecimiento educativo.

En el marco del segundo periodo de sesiones ordinarias, el Concejo Municipal de Valledupar aprobó dos importantes iniciativas que marcarán un avance importante para el bienestar de los habitantes de la ciudad y sus corregimientos. Bajo el liderazgo del presidente de la corporación, Wilber Hinojosa, se dieron luz verde a los Acuerdos No. 007 y 008 de 2025, que impactarán directamente en la calidad de vida de miles de ciudadanos.

El Acuerdo No. 007, del 23 de julio de 2025, autoriza al Alcalde de Valledupar a asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias, con cargo al presupuesto de la vigencia 2026, para adelantar procesos contractuales a través de Fonvisocial. Este acuerdo permitirá ejecutar la segunda etapa del proyecto de mejoramiento de vivienda de interés social para población vulnerable, beneficiando a 300 familias que actualmente enfrentan condiciones habitacionales precarias. El proyecto se desarrollará en el marco de un convenio interadministrativo de cooperación entre el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) y Fonvisocial, garantizando respaldo técnico y financiero para su ejecución.

Por su parte, el Acuerdo No. 008, aprobado el 29 de julio de 2025, adiciona recursos al presupuesto general de rentas, recursos de capital y de gastos del municipio para la vigencia fiscal en curso. Estos fondos estarán destinados a programas esenciales como la alimentación escolar, el transporte estudiantil y el fortalecimiento educativo, con un enfoque especial en la cobertura y calidad del servicio en zonas rurales y urbanas. Con esta adición presupuestal, se busca que ningún estudiante quede por fuera de la educación por falta de recursos básicos para su permanencia en el sistema.

El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber Hinojosa, destacó que estas aprobaciones representan un paso firme hacia el desarrollo social y humano del municipio. “Como Concejo, nuestra responsabilidad es garantizar que los recursos públicos se traduzcan en bienestar tangible para la gente. Con estos acuerdos, no solo mejoramos las condiciones de vida de 300 familias que tendrán una vivienda digna, sino que también aseguramos que nuestros niños y jóvenes tengan alimentación, transporte y oportunidades educativas. Ese es el verdadero sentido de servir desde lo público”, afirmó.

Hinojosa también subrayó que este tipo de decisiones reafirman el compromiso del Concejo con la planificación a largo plazo y la inversión social: “Estamos pensando en la Valledupar del futuro, pero actuando en el presente. La articulación entre la administración municipal y esta corporación es clave para que los proyectos se hagan realidad y beneficien a quienes más lo necesitan”.

Con estas aprobaciones, el Concejo Municipal de Valledupar concluye su segundo periodo de sesiones ordinarias con resultados concretos que responden a necesidades urgentes de la comunidad, consolidando su papel como garante del progreso y el bienestar colectivo.