Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • Fiscalía pide condena contra Álvaro Uribe en juicio por soborno a testigos
  • Política

Fiscalía pide condena contra Álvaro Uribe en juicio por soborno a testigos

admin 24 de junio de 2025
IMG_3768

En un giro contundente dentro del proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía General de la Nación solicitó este martes una sentencia condenatoria por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

La petición fue realizada por la fiscal Marlenne Orjuela durante los alegatos finales del juicio que se adelanta en Bogotá, luego de más de cuatro meses de diligencias judiciales y la práctica de 57 pruebas, entre ellas interceptaciones legales, registros audiovisuales, testimonios y documentos.

Según el ente acusador, Uribe habría promovido una estrategia para manipular testigos con el objetivo de desviar el curso de una investigación penal en su contra. “No hay duda de que el acusado ideó, promovió y respaldó un plan para presionar la retractación de testigos como Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, construyendo así una narrativa favorable a sus intereses”, sostuvo la fiscal ante la jueza del caso.

El proceso judicial tiene su origen en 2012, cuando el exmandatario denunció al senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó esa denuncia e inició una investigación contra Uribe, al encontrar indicios de que él, en realidad, habría intentado influenciar a los testigos a través del abogado Diego Cadena.

Tras su renuncia al Senado en 2020 para quedar bajo la jurisdicción de la justicia ordinaria, la Fiscalía archivó provisionalmente el caso, pero en 2024 retomó el expediente y presentó la acusación formal. El juicio se inició en febrero de este año.

Por ahora, no hay una fecha definida para conocer el fallo de la jueza, pero la solicitud de condena por parte del ente acusador marca un momento clave en uno de los procesos judiciales más importantes que ha enfrentado un expresidente en Colombia.

Sigue leyendo

Anterior: Comfacesar entregó más de $53.800 millones en cuotas monetarias durante el 2024
Siguiente: Diez muertos y 15 desaparecidos deja alud de tierra entre Medellín y Bello

noticias relacionadas

IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
ed430a4f-e400-4197-aeae-086a2584ed83
  • Política

Concejo de Valledupar exige soluciones urgentes para salvar el transporte público

admin 4 de julio de 2025
IMG_4054
  • Política

Estados Unidos retira visas a funcionarios del Gobierno Petro en medio de creciente tensión diplomática

admin 4 de julio de 2025

Te pueden interesar

IMG_4452
  • Cesar

Avanza la recuperación de la Avenida Simón Bolívar: habilitan primer tramo

admin 15 de julio de 2025
IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz
  • Nacionales

Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz

admin 15 de julio de 2025
IMG-20250713-WA0006
  • Judicial
  • Portada

Golpe a «Los Ferrari» tres capturados en Valledupar con pistola traumática, munición modificada y agarraderas de sometimiento

Jaider Nunez 14 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.