
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, confirmó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) tendrá asegurada su prestación hasta finalizar el presente año lectivo en el municipio.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Municipal, actualmente el PAE llega al 70 % de la matrícula oficial, lo que equivale a 53.518 estudiantes de 49 instituciones educativas urbanas y 70 rurales.
La secretaria de Educación, Karol Lobo Cardona, explicó que durante 2025 se han invertido más de $29.000 millones en el PAE Mayoritario y más de $3.300 millones en el PAE Indígena, que beneficia a comunidades Arhuaca, Kankuama, Kogui y Wiwa.
“Bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco hemos mejorado la atención en el sector rural disperso, reducido los desperdicios de raciones y fortalecido los Comités de Alimentación Escolar”, afirmó la funcionaria.
El anuncio se da en un contexto donde varios municipios del país enfrentan dificultades para garantizar la cobertura de este programa, lo que resalta la gestión financiera del gobierno local, que destinó recursos propios para asegurar la continuidad del servicio.
La administración municipal reiteró que el PAE es una estrategia clave para fomentar la inclusión, la permanencia escolar y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en Valledupar.