Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • Gobierno Duque insiste en su “compromiso y voluntad política” con la paz
  • Política

Gobierno Duque insiste en su “compromiso y voluntad política” con la paz

admin 13 de septiembre de 2021
NIFD6HGRTFAPVJZ2XUAFX2DOF4

Ante un informe de la Defensoría del Pueblo, que destacó “avances significativos” en el cumplimiento del Acuerdo de Paz, este domingo el Gobierno Nacional, a través de la Consejería para la Estabilización y Consolidación, insistió en su “compromiso y voluntad política” para concretar lo acordado en La Habana (Cuba).

Según destacó el jefe de esa entidad, Emilio Archila, hay “acciones visibles” que reconocen las comunidades y los organismos de seguimiento para dar cumplimiento al Acuerdo. Precisamente, en su informe, la Defensoría advierte dificultades, pero destaca que han sido atendidas “para enderezar las políticas” que se implementaron con “una indebida planeación”.

“Aprovechando que la Corte Constitucional ordenó que los temas previstos deben trabajarse de manera continua, luego de esta, por dos administraciones más, por 15 años seguidos, como estamos trabajando resolveremos tantos temas que debimos haber solucionado hace décadas, con o sin acuerdos. Para ello es preciso que se construya sobre lo construido”, sostuvo Archila.

El consejero, citando lo dicho por la Defensoría, declaró que el Acuerdo no estaba “planificado ni financiado”. Sin embargo, señaló que hay avances en los 516 indicadores de cumplimiento del Acuerdo y “se han logrado avances claros con víctimas, campesinos, excombatientes, mujeres, etnias, medio ambiente, desarrollo rural, participación política, sustitución de cultivos y otros aspectos”.

Archila resaltó también que hay una manifestación política “clara”, planeación de largo plazo, ejecutorias que deberían asegurar que el proceso “sea irreversible” y garantías políticas y jurídicas, así como programas de sustitución de cultivos ilícitos, Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Desarrollo Rural Integral.

En su informe, la Defensoría hizo un llamado para implementar la especialidad agraria, cuya iniciativa gubernamental se vio frustrada durante la anterior legislatura del Congreso de la República.

Sigue leyendo

Anterior: Capturadas dos personas sindicadas de hurtar tapas de medidores
Siguiente: Contratista de Tanque de Almacenamiento realiza Lavado de tubería en sector de La Nevada

noticias relacionadas

IMG_3768
  • Política

Fiscalía pide condena contra Álvaro Uribe en juicio por soborno a testigos

admin 24 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
94eb3074-9c16-41b8-8c01-ac0c5e423670
  • Política

Concejo de Valledupar rinde homenaje a Iván Zuleta por su legado en el folclor vallenato

admin 5 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3769
  • Nacionales

Diez muertos y 15 desaparecidos deja alud de tierra entre Medellín y Bello

admin 24 de junio de 2025
IMG_3768
  • Política

Fiscalía pide condena contra Álvaro Uribe en juicio por soborno a testigos

admin 24 de junio de 2025
IMG_3767
  • General

Comfacesar entregó más de $53.800 millones en cuotas monetarias durante el 2024

admin 24 de junio de 2025
photo-output
  • Valledupar

Karol Julieth Lobo Cardona asume la Secretaría de Educación de Valledupar

admin 24 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.