Grave ola de ataques contra el Inpec deja dos dragoneantes muertos y varios heridos en menos de 24 horas

Grave ola de ataques contra el Inpec deja dos dragoneantes muertos y varios heridos en menos de 24 horas

Una alarmante escalada de violencia contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se registró durante las últimas horas en el país. Dos dragoneantes perdieron la vida y varios más resultaron heridos en tres ataques armados ocurridos en menos de 24 horas en Bogotá y en el Valle del Cauca.

El hecho más reciente ocurrió en la noche de este viernes 3 de octubre en el municipio de Palmira, donde fue asesinado el dragoneante Manuel Antonio Becerra Palma y resultó gravemente herido su compañero Óscar Julián González Garzón, quien permanece bajo pronóstico reservado. El ataque se perpetró en inmediaciones de la cárcel de Palmira, cuando los funcionarios fueron interceptados por hombres armados que abrieron fuego contra ellos.

Horas antes, otro atentado similar se registró cerca del centro penitenciario de Buga, también en el Valle del Cauca, donde varios guardianes resultaron lesionados.

Pero la jornada violenta no se detuvo allí. En Bogotá, en la entrada de la cárcel La Modelo, fue asesinado el dragoneante Miguel Muñoz Llano, de 26 años, quien fue atacado junto a tres compañeros por sicarios que se movilizaban en motocicletas. El joven funcionario alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.

Ante estos hechos, la Organización de Servidores Penitenciarios (OSP) envió una carta al presidente Gustavo Petro, solicitando una reunión de urgencia con el Gobierno Nacional para atender la grave situación de seguridad que enfrenta el personal del Inpec.

“Estos actos de violencia son un reflejo de la crisis estructural del sistema penitenciario colombiano, marcada por la inseguridad, el hacinamiento, la falta de recursos y la influencia de redes criminales dentro y fuera de las cárceles”, expresó la organización en el comunicado.

El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, aseguró que no se tenía conocimiento de amenazas directas contra los funcionarios de La Modelo, pero reconoció que las operaciones de control dentro de los establecimientos carcelarios han generado incomodidad entre las estructuras criminales.

“Nuestros funcionarios arriesgan sus vidas todos los días en el cumplimiento de su deber, y estos ataques buscan infundir miedo y desestabilizar el trabajo institucional”, afirmó Gutiérrez.

Las investigaciones están en curso. La Fiscalía General de la Nación y unidades del CTI adelantan labores de inteligencia para identificar y capturar a los responsables materiales e intelectuales de los atentados.

Entretanto, los sindicatos del Inpec advirtieron que los recientes hechos podrían hacer parte de un “plan pistola” en curso contra el personal penitenciario, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de los guardianes en todo el país.