
Con un acto simbólico en el barrio Francisco Javier, se dio inicio a la instalación de más de 8.000 metros de tubería de PVC en Valledupar, un proyecto que beneficiará a varios sectores del municipio y que marca el inicio de una obra esperada durante casi dos décadas.
El evento contó con la presencia del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, y el agente especial de Emdupar, José Luis Palomino, quienes dieron la primera palada en una obra que promete mejorar el suministro de agua potable y la cobertura del servicio en la ciudad.
Adriano Lima, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Francisco Javier, expresó su satisfacción por el comienzo de las obras. “Esperamos 18 años para ver esto hecho realidad. Es un sueño cumplido para nuestra comunidad”, afirmó.
Durante su intervención, el alcalde Ernesto Orozco recordó que este proyecto fue uno de sus compromisos de campaña. “Estamos cumpliendo. Además, vamos a avanzar en la legalización del barrio con la entrega de escrituras, en articulación con Fonvisocial”, señaló.
Por su parte, José Luis Palomino aseguró que el objetivo de su gestión en Emdupar es invertir en el fortalecimiento del servicio y ampliar su cobertura. Para lograrlo, buscará respaldo del Gobierno nacional, el departamento y el municipio.
La obra será ejecutada por el Consorcio Redes EBM, una firma vallenata representada por el ingeniero Jorge Araújo Arzuaga, con una inversión cercana a los $2.832 millones.
Además de Francisco Javier, otros barrios que serán impactados por esta iniciativa incluyen La Nevada, Siete de Agosto, El Carmen, Pedazo de Acordeón, Avenida Sierra Nevada, Rosario Norte, Francisco El Hombre, La Guajira, San Fernando, Villa Dariana, Villa Olímpica, Bello Horizonte y el sector entre Las Trinitarias y el Puente de Hurtado.
Durante el evento, también se entregaron chalecos y kits a los niños del barrio Vista Hermosa, quienes hacen parte de los clubes defensores del agua “Ríos de Vida y Fe”, dentro del programa de uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA).
Vecinos del sector celebraron con entusiasmo el inicio de una obra que, más allá de las cifras, representa una mejora concreta en su calidad de vida.