Invima alerta por comercialización fraudulenta de vinagre blanco en Colombia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por la venta irregular de un producto identificado como “Vinagre Blanco Marca Clean Planet SRC”, el cual está siendo distribuido al público sin contar con registro sanitario.
La alerta, registrada bajo el número AA251018, surgió tras denuncias ciudadanas y labores de inspección, vigilancia y control realizadas por las entidades territoriales de salud en coordinación con el Invima.
De acuerdo con el reporte oficial, este vinagre se comercializa de manera fraudulenta, ya que no tiene autorización ni certificación sanitaria vigente, como exige la legislación colombiana para cualquier alimento o bebida destinada al consumo humano. La entidad recordó que esta situación contraviene la Resolución 2674 de 2013, que establece las condiciones sanitarias para la fabricación y venta de alimentos en el país.
Irregularidades en el etiquetado
El análisis del Invima reveló que el producto presenta múltiples inconsistencias en su envase y rotulado. Entre ellas, la utilización del logo y la marca de una empresa dedicada a productos de aseo, la cual no tiene permiso para fabricar o comercializar alimentos, lo que genera confusión en los consumidores.
Además, el envase carece de información obligatoria, como el nombre del fabricante, dirección, número de lote, fecha de vencimiento y registro sanitario. Estos elementos son fundamentales para garantizar la trazabilidad y seguridad del producto, así como para identificar su origen en caso de afectar la salud pública.
Según la entidad, el etiquetado del “Vinagre Blanco Clean Planet SRC” incumple la Resolución 5109 de 2005, que regula los requisitos de rotulado de alimentos envasados.
Promoción engañosa y posibles riesgos para la salud
El Invima advirtió que el producto ha sido promocionado como un acompañante de comidas, pese a no estar certificado para consumo humano, infringiendo lo establecido en la Ley 9 de 1979.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de afectación directa, la autoridad sanitaria alertó que su consumo podría representar un riesgo para la salud pública, por lo que recomendó suspender de inmediato su uso y evitar su compra.
Llamado a la ciudadanía
Como parte de la alerta sanitaria, el Invima instó a los consumidores a abstenerse de adquirir o consumir el producto y a reportar los puntos de venta donde se ofrezca.
La entidad recordó que todos los alimentos y bebidas legalmente comercializados en el país deben contar con registro, permiso o notificación sanitaria, el cual puede verificarse en el portal oficial consultaregistro.invima.gov.co.