Iván Cepeda se impone en la consulta del Pacto Histórico y será el candidato presidencial de 2026
El senador Iván Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico, superando ampliamente a Carolina Corcho y quedando oficialmente como el candidato presidencial de la coalición progresista que llevó a Gustavo Petro al poder en 2022.
Con el 95 % de las mesas escrutadas (19.421 de 20.000), la Registraduría Nacional reportó que Cepeda obtuvo 1.431.699 votos, equivalentes al 65,09 %, mientras que Corcho alcanzó 634.232 votos (28,83 %).
El triunfo de Cepeda, de 63 años, marca un nuevo capítulo en la historia del progresismo colombiano. Filósofo, activista y defensor de los derechos humanos, ha tenido un papel clave en los procesos de paz con las Farc y el ELN, además de ser copresidente de la Comisión de Paz del Senado. Hijo de Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica asesinado en 1994, el senador ha hecho de la defensa de las víctimas y la búsqueda de justicia su principal bandera política.
En su discurso de victoria, pronunciado desde la sede del Polo Democrático, Cepeda agradeció a quienes respaldaron su candidatura, especialmente a los campesinos, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y víctimas del conflicto armado.
“Vamos a seguir en el camino de la austeridad, del respeto, de la transparencia y de la ética. Se puede hacer política en Colombia sin corrupción”, afirmó.
También destacó el trabajo de su contendora, Carolina Corcho, y llamó a la unidad del progresismo para construir un nuevo proyecto de gobierno.
“Tenemos todas las condiciones para lograr un segundo gobierno de cambio. Invito a todas las fuerzas políticas afines a sentarnos y construir un frente amplio que gane en primera vuelta”, señaló.
Cepeda subrayó que su propuesta se basa en “las tres revoluciones para una Colombia, potencia mundial de la vida”, un concepto que plantea como la continuidad del proyecto transformador iniciado por el presidente Petro.
Durante su intervención, el nuevo candidato presidencial del Pacto Histórico también envió un mensaje de respaldo al mandatario:
“El presidente Gustavo Petro merece respeto en Colombia y en el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado. Ha sido un guía y su liderazgo nos ha traído hasta aquí”.
Cepeda insistió en que su campaña se mantendrá lejos de los ataques y las descalificaciones personales.
“No voy a debates para insultar o amenazar a otros candidatos, sino para hablar de ideas y conceptos de país”, puntualizó.
Con esta victoria, el senador se convierte en la principal carta del progresismo para las elecciones presidenciales de 2026, en un escenario político en el que el Pacto Histórico buscará retener el poder y consolidar su proyecto de transformación nacional.

