
Más de 150 habitantes de la Ciudadela 450 Años participaron en la jornada número 27 de la estrategia ‘Gestión Social en la Calle’, un programa que busca acercar los servicios del Estado a las comunidades y mejorar su calidad de vida.
Durante la actividad, los vecinos accedieron a servicios de salud, asesoría jurídica, programas del Gobierno Nacional, apoyo psicosocial, bienestar animal y otros beneficios que normalmente requieren desplazamiento a distintas entidades.
Juana Cárdenas, una de las beneficiarias, valoró positivamente la iniciativa:
“Hace mucho tiempo buscaba inscribirme al programa del adulto mayor, pero no había sido posible por mi salud. Hoy ya lo hice, gracias a esta jornada”.
Raúl Silvera también destacó la importancia del trabajo articulado:
“Me pareció muy buena esta jornada, no tenía el servicio que necesitaba y hoy lo obtuve. Hay buenas gestiones y se pueden lograr buenos resultados”.
El jefe de la Oficina de Gestión Social, José Gregorio Zuleta, explicó que la estrategia busca “acercar la institucionalidad a las comunidades y cerrar brechas de desigualdad, garantizando bienestar y acceso a nuevas oportunidades”.
En esta ocasión participaron entidades como la Secretaría Local de Salud, Sisbén, Hospital Eduardo Arredondo Daza, Secretaría de Seguridad y Convivencia, Afinia, Personería Municipal, Aseo del Norte, Colpensiones, Ejército Nacional y Policía Comunitaria.
Con esta jornada ya son 27 actividades realizadas en 2025, en barrios y corregimientos de Valledupar, beneficiando a más de 5.000 personas. La estrategia continúa consolidándose como un mecanismo para llevar soluciones integrales y equidad a las zonas más apartadas del municipio.