Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Opinión
  • José María Chema Ceballos Mieles, chimichaguero de nacimiento y potrerillano de corazón
  • Opinión

José María Chema Ceballos Mieles, chimichaguero de nacimiento y potrerillano de corazón

admin 11 de enero de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-01-11 a las 12.38.02

Nació en la población de Chimichagua el 19 de noviembre de 1939 en el hogar conformado por Modesto Enrique Ceballos y Ana Petrona Mieles, en el año 1956 se traslada con su familia a la región de los extensos playones de Potrerillo; donde se levantó detrás de las vacas, soportando las inclemencias del tiempo donde solo se escuchaba el canto de las aves y el susurro de las montañas, se levantó sin lujos alimentándose con pescado, queso, suero y con animales de monte como el chigüiro, la icotea, el conejo entre otros. Sus estudios se quedaron cortos antes de ingresar al colegio sabía leer y escribir por tal razón comienza haciendo el grado 3° de primaria, por su gran rendimiento académico se ganó una beca escolar para estudiar en el colegio Pinillo de Mompox-Bolívar o en Liceo Celedón en la ciudad de Santa Marta, por ser una persona de bajos recursos económico no pudo aprovechar esta beca estudiantil. Ayudo mucho a sus padres en los oficios del campo en los negocios de ganado; se hizo libre a los 24 años, es el hijo mayor de ocho hermanos. Su primera compañera fue Nolva García de esa unión nació Faride con ella los amores fueron efímeros. Con el paso del tiempo sostuvo una relación pasajera con Edilsa Valle, los padres de José María no se eran gustosos debido a que Edilsa era una mujer de la vida alegre, por lo tanto, ellos decidieron mandarlo a vivir al corregimiento de los Venados para evitar los amorios con ella; en la región de los Venados trabajo en una finca ganadera donde se enamoró de una prima hermana Ana Córdoba; con quien tuvo dos hijos Rosiris (QEPD) y Alex.

Regresa a Potrerillo viudo, pero en compañía de su hija Rosiris, ya estando en Potrerillo se fija en Riquilda Peinado, gozando de la estrategia de su hermano Lucho quien le dijo espereme aquí que me voy a robar a Riquilda, Lucho Ceballos llega a la casa de la mamá de la prometida y aprovechando la ausencia de la progenitora, monta a la mujer en una yegua y se la lleva a la finca La Heroica propiedad de sus padres, donde lo esperaba José María y Lucho le dice hermano aquí tienes a Riquilda. En ese hogar nacieron Fadimel, Henry, Wilman, Nelcy (QEPD). José Carlos y Uweymar.

Convivieron 23 años en unión libre y hace 21 años se casaron y en la actualidad cuentan con 44 años de vida familiar. Durante su juventud fue un hombre muy parrandero, emborrachaba a sus otros hermanos en sus parrandas nunca le falto a otra persona, de sus anécdotas resaltamos la vez que un 02 de febrero dia de la virgen la candelaria en Potrerillo, en medio de sus tragos le propuso a un vendedor de helados crema que le vendiera el carro y el dueño le respondió se lo vendo,

José María salió con el carro de los helados y los repartió entre los habitantes del pueblo, a su regreso le responde al dueño le pago los helados y llévese el carro. Otra anécdota que recordamos es una madrugada mientras parrandeaba con un amigo Alfonso Rosado Urrea, le dice compadre guárdeme el revolver; en medio de la fiesta se le presento una discusión con otro parrandero y José María procede a sacar una astilla de una cerca para defenderse del contendor y es cuando Alforno Rosado le grita compadre en la pretina tiene usted el revolver y José María le contesto no compadre a mi me gusta matarlos es a garrote.

A diferencia de su hermano Lucho a José María no le gustaron los Caballos ni se interesó por aprender a manejar vehículos. Hace 21 años se dedicó de lleno al catolicismo es miembro activo de la iglesia católica de Potrerillo, por su condición de hombre de bien vela permanente por el bienestar de las personas que pertenecen a la tercera edad de la cuál también hace parte.

Hoy a sus 83 años José María vive tranquilo satisfecho de haber disfrutado y compartido al lado de su familia con amor y respeto, que Dios le de vida y salud para seguir imprimiendo valores a sus semejantes por medio de la religión católica.

Por: Luis Martínez Suarez “ Cachula”

Sigue leyendo

Anterior: Así se hará la contratación pública en Colombia
Siguiente: Agroindustria: el objetivo estratégico para el sector agropecuario del Cesar

noticias relacionadas

Parque-del-barrio-El-Carmen-scaled
  • Opinión

Parque del barrio el Carmen en Valledupar necesita atención urgente

admin 23 de diciembre de 2024
IMG_5655
  • Opinión

’Velitas prendidas’: un himno del 7 de diciembre

admin 8 de diciembre de 2024
IMG_3044
  • Opinión
  • Portada

Gustavo Enrique Morales“El Orgullo De Chimichagua

Prensa Cerro Murillo 14 de septiembre de 2024

Te pueden interesar

IMG_3344
  • Valledupar

Concejo de Valledupar exaltó carrera musical del compositor ‘Chuto’ Díaz

admin 13 de junio de 2025
ee83a4d8-69df-40f0-9077-826db091e7be
  • Salud

Más de 1.500 animales han sido beneficiados en jornadas de vacunación antirrábica en Valledupar

admin 13 de junio de 2025
efff9644-8d12-4688-a730-288bc68cdf70
  • General

Andrés Téllez: El talento Upecista que triunfa en la selección Colombia de Rugby

admin 13 de junio de 2025
IMG_3328
  • Valledupar

Marianela Guillén, nueva secretaria de Tránsito de Valledupar

admin 13 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.