Juez de control de garantías legaliza la captura del excapo Carlos Lehder

Carlos Lehder, exlíder del Cartel de Medellín, fue detenido tras su regreso a Colombia el pasado 28 de marzo después de 38 años. En la tarde de este sábado, un juez de Bogotá legalizó su captura, luego de que agentes de Migración detectaran una condena vigente de 24 años por porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Actualmente, Lehder permanece en la sede de la Dijín en Bogotá, a la espera de que el Juez 18 de Ejecución de Penas decida sobre su situación. Según la Fiscalía, «el Juzgado de Control de Garantías libró una boleta de detención provisional» y ordenó que este lunes 31 de marzo sea puesto a disposición del tribunal que emitió la orden de captura en su contra.
Tras su llegada a Colombia, Carlos Lehder fue detenido por agentes de Migración Colombia. Crédito: Migración Colombia.
En su momento, Lehder fue sentenciado en Estados Unidos a cadena perpetua más 137 años, pero tras colaborar con la justicia, testificando contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, logró reducir su pena a 30 años.
Es la primera vez que el exnarcotraficante pisa suelo colombiano desde su extradición a Estados Unidos en 1987. Tras pasar más de tres décadas en prisión, fue liberado en 2018 bajo estrictas medidas de seguridad y se radicó en Alemania, en donde vivió los últimos años gracias a su doble nacionalidad. Sin embargo, en varias ocasiones manifestó su deseo de regresar al país e incluso le envió una carta al expresidente Juan Manuel Santos pidiendo ayuda para ser repatriado y “morir en Colombia”.
Su llegada, supuestamente con fines turísticos y familiares, terminó en su arresto. Lehder y su abogada, Sondra McCollins, aseguran que el proceso en su contra ya prescribió. «No fue requerido por el país una vez cumplió su condena en Estados Unidos», argumentó McCollins, agregando que en 2023 revisaron su situación en el consulado de Frankfurt y no encontraron órdenes pendientes en su contra.
Ahora, el juez deberá determinar si Lehder aún debe cumplir la condena o si el caso ha prescrito. Su abogada insiste en que la captura no es válida y espera que el proceso respete las garantías legales de su defendido.