La democracia se traslada al territorio: Concejo de Valledupar sesiona en Villa Germania

La democracia se traslada al territorio: Concejo de Valledupar sesiona en Villa Germania

Con el firme propósito de fortalecer el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía, el Concejo Municipal de Valledupar realizó una histórica sesión descentralizada en el corregimiento de Villa Germania, marcando un precedente de cercanía, compromiso y acción.

Durante el segundo periodo de sesiones ordinarias, bajo la presidencia de Wilber Hinojosa, el Concejo llevó su recinto hasta uno de los territorios más olvidados del municipio. Esta iniciativa no solo simboliza un cambio de escenario, sino una nueva forma de ejercer el poder público: salir del escritorio para escuchar, mirar de frente las problemáticas y construir soluciones desde la realidad del pueblo.

“Este es el recinto de la democracia, y la democracia debe caminar con el pueblo”, expresó Wilber Hinojosa, presidente del Concejo, al abrir la sesión ante líderes comunales, docentes, campesinos y jóvenes de la región.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo directo entre la comunidad y los concejales. Uno de los temas más urgentes planteados fue la crítica situación de la infraestructura educativa en la zona.

“Hoy nos escucharon. Eso ya es un avance. Confiamos en que estas palabras se traduzcan en hechos”, manifestó Yaridis María Rodríguez, coordinadora académica de la Institución Educativa Agropecuaria de Villa Germania.

Por su parte, Nelson Carranza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Gallinetas, celebró el gesto institucional: “Por primera vez, el Concejo vino hasta aquí. Eso vale mucho para nosotros. Sentimos que somos parte de las decisiones”.

Más allá de un evento puntual, la sesión descentralizada hace parte de una estrategia que busca recorrer todos los corregimientos y comunas de Valledupar. La meta es clara: que la participación ciudadana no sea una excepción, sino una constante.

Con esta iniciativa, el Concejo Municipal demuestra que gobernar desde el territorio permite tomar decisiones más justas, humanas y acertadas. El compromiso está trazado: seguir caminando al lado de la gente, con liderazgo, voluntad política y visión de futuro.