
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Universidad Popular del Cesar reafirmó su liderazgo en la formación de profesionales de la salud, consolidando avances significativos en acreditación, gratuidad y expansión académica. En un evento conmemorativo, el rector Rober Romero Ramírez destacó los logros de la institución, resaltando el papel fundamental de los profesionales de enfermería en el bienestar social y el reconocimiento que han ganado a nivel nacional e internacional.
En esta fecha importante y de celebración en la institución, el Rector Rober Romero Ramírez oficializó la creación del documento maestro para el programa de Medicina, un hito que brindará acceso a una carrera de alto costo. Mientras en universidades privadas la matrícula supera los 20 millones de pesos por semestre, la política de gratuidad en la Universidad Popular del Cesar permitirá que los estudiantes accedan a formación sin costo, eliminando barreras económicas.
Expresó además que con el apoyo de la Universidad de Cartagena, la UPC se adelanta en el registro calificado del nuevo programa de Medicina, garantizando una formación de excelencia. La propuesta curricular incluirá materias selectivas dirigidas a territorios y comunidades indígenas, adaptándose a las necesidades regionales.
Para consolidar este crecimiento, la UPC trabaja en alianzas estratégicas con hospitales, en particular, el Hospital Rosario Pumarejo de López, “necesitamos que sea universitario”, asegurando espacios de práctica y experiencia profesional para estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas de salud. «Quienes inician su formación en la UPC pueden convertirse en los próximos médicos y enfermeros del país. Con esfuerzo y compromiso, estamos construyendo una educación superior accesible y de calidad», resaltó el Rector.