Más de 330 mil jóvenes del Cesar podrán votar en las elecciones de los Consejos de Juventud

Este domingo 19 de octubre, miles de jóvenes en todo el país saldrán a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, un espacio de participación democrática creado para fortalecer la voz de los ciudadanos entre 14 y 28 años.
En el departamento del Cesar, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que 337.287 jóvenes están habilitados para votar. La jornada contará con una amplia oferta electoral: 194 listas inscritas que agrupan a 1.289 candidatos interesados en representar a sus comunidades y organizaciones.
De acuerdo con la entidad, las listas se dividen entre partidos políticos (113), movimientos independientes (46) y procesos y prácticas organizativas juveniles (35), reflejando la diversidad de expresiones sociales que participan en esta elección.
Amplia logística en el Cesar
Para el desarrollo del proceso, el Cesar dispondrá de 541 mesas de votación distribuidas en 126 puestos, tanto en zonas urbanas como rurales. También se conformarán 29 comisiones escrutadoras, incluidas las municipales y la general.
La Registraduría designó 2.660 jurados electorales, de los cuales 2.176 son titulares y 484 remanentes. Un dato destacado es la participación de 679 menores de edad como jurados, junto a 1.981 mayores de edad, lo que evidencia una interesante integración intergeneracional en el proceso electoral.
Participación en aumento
Esta será la segunda edición de las elecciones de los Consejos de Juventud, tras la primera experiencia realizada en 2021. A nivel nacional, la convocatoria ha superado las expectativas: 45.183 candidatos compiten por 11.012 curules, lo que representa un aumento del 15 % en el número de listas inscritas y un 8 % más de aspirantes frente al proceso anterior.
En total, 100.687 ciudadanos entre los 14 y 60 años ejercerán como jurados en todo el país, garantizando la transparencia y normal desarrollo de una jornada que busca fortalecer la participación política de las nuevas generaciones.