Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Nacionales
  • Multas de tránsito en Colombia se incrementarán por aumento del salario mínimo
  • Nacionales

Multas de tránsito en Colombia se incrementarán por aumento del salario mínimo

admin 17 de diciembre de 2021
transito

Luego del alza en el salario mínimo para el 2022 del 10,7 % anunciado por el presidente Iván Duque hace algunos días, se incrementan las multas de tránsito considerablemente. Las infracciones de categoría A, entre las que se encuentran el irrespeto a señalizaciones, el tránsito por vías restringidas o por andenes, aceras o puentes exclusivos para peatones, tienen un valor actual de 119.386 pesos.

Con el aumento del mínimo, esas multas quedarían en un precio de 132.160 pesos para 2022, pues el monto crecería cerca de 12.700 pesos. Respecto a la categoría B, que recoge infracciones como la conducción de vehículos sin la licencia de conducción o con esta vencida, conducción de vehículos con vidrios polarizados, o transporte de pasajeros menores de 10 años en el espacio del copiloto, tienen un valor de 238.500 pesos. Esa cifra quedaría en 264.019 pesos para 2022, con un incremento de 25.519 pesos.

En las categorías C y D, las multas actuales tienen un valor de 447.700 pesos y 895.000 pesos. Con el incremento del 10.7 %, el nuevo valor para 2022 quedaría en 495.603 pesos, y 990.765 pesos respectivamente. Estas categorías contemplan las infracciones de: con la violación del pico y placa, la conducción de un carro con más pasajeros de lo permitido y el irrespeto de los límites de velocidad. Conducción sin portar los debidos seguros ordenados por la ley, el tránsito en contravía, el paso de un semáforo en rojo, o la conducción de un automotor que no tenga las luces correspondientes.

La categoría E es la más cara, y comprende las infracciones de conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos alucinógenos, el transporte de sustancias peligrosas como explosivos y combustibles, y la negación del servicio de transporte, en el caso de los carros públicos. Para esas infracciones la multa actual es de 1.316.000 pesos. Con el incremento del 10,7 % quedaría en 1.456.811 pesos, aumentando 140.811 pesos.

Sigue leyendo

Anterior: Hallan material de guerra del Clan del Golfo en el barrio Villa Dariana de Valledupar
Siguiente: Asesinan a tiros a un hombre en Sabanas del Valle en Valledupar

noticias relacionadas

IMG_3499
  • Nacionales

Senado aprueba reforma laboral: estos son los principales cambios

admin 18 de junio de 2025
IMG_0257
  • Nacionales

La Unidad de Búsqueda y la JEP reportan hallazgos forenses de posibles víctimas de desaparición en la hacienda Bethania, en Cesar

admin 16 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Nacionales

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a votar la Consulta Popular el 7 de agosto

admin 12 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3706
  • Judicial

Luto en Fundación: dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas a bala

admin 21 de junio de 2025
IMG_3685
  • General

Capturan a alias Cholo con 30 granadas en Maicao; armamento sería para guerra entre Los Pachenca y el Clan del Golfo

admin 21 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
IMG_3658
  • Vallenato

Iván Villazón, el rey del vallenato en Barranquilla

admin 20 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.