Aunque se esperaba que la ceremonia de toma de posesión del presidente Nicolás Maduro se realizara hacia las 12 hora local, el mandatario juramentó de nuevo como presidente en la Asamblea Nacional.
Maduro firmó el acta que lo acredita como presidente para el periodo de 2025 a 2031. Le entregaron la banda presidencial y las llaves del sarcófago que contiene los restos de Chávez y del lugar donde se resguarda la Constitución. Delegados de 125 países estuvieron en la Asamblea.
EE.UU. sanciona a más funcionarios venezolanos y aumenta la recompensa por Maduro, Cabello y Padrino
Mientras Maduro pronuncia su discurso tras la toma de posesión, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones a «ocho funcionarios venezolanos que dirigen agencias económicas y de seguridad clave que permitieron la represión y subversión de la democracia en Venezuela por parte de Nicolás Maduro».
Entre los sancionados están «el presidente de Petróleos de Venezuela, S.A., (PdVSA), la empresa petrolera estatal de Venezuela, y al Ministro de Transporte de Maduro y presidente del Consorcio Venezolano de Aeronáutica. Industrias y Servicios Aéreos (CONVIASA), la aerolínea estatal».
Además, se anunciaron sanciones a oficiales del ejército y la policía. «Junto con acciones similares tomadas hoy por socios, incluidos Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, las designaciones de la OFAC demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano y elevan aún más los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes», dice el comunicado de la OFAC.
Por otro lado, anunciaron que aumentaron las recompensas por información que permita la capturade Maduro, del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Por Maduro y Cabello se ofrecen hasta 25 millones de dólares. Por Padrino, 15 millones de dólares.
«Edmundo González vendrá a posesionarse a Venezuela cuando las condiciones sean adecuadas»: María Corina Machado
La líder opositora dio detalles sobre su interceptación durante la jornada de manifestaciones de ayer y confirmó que Edmundo González no llegará a Caracas este 10 de enero por «razones de seguridad».
«En su paranoia delirante, el régimen no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea, hemos evaluado esto y hemos considerado que no es conveniente que Edmundo venga hoy a Venezuela. Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota del régimen» dijo Machado en un video publicado en redes sociales.
Edmundo González: «le ordeno al alto mando militar desconocer ordenes de quienes confiscan el poder»
Luego de la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el opositor-y ganador de las elecciones según las actas electorales recopiladas por la oposición-, Edmundo González, dijo que el líder chavista «se autocoronó como dictador». También se pronunció sobre la detención de ayer a María Corina Machado y se dirigió directamente a los militares venezolanos:
«Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer ordenes que les sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente que me confió la soberanía popular», dijo González.