Ofrecen $30 millones de recompensa por quema de maquinaria en La Jagua de Ibirico

La tranquilidad rural de la vereda La Guarumera se vio alterada la noche del domingo 20 de julio, cuando un ataque violento terminó con la quema de tres máquinas empleadas en la construcción de una placa huella. El hecho ocurrió hacia las 7:30 p. m., afectando una máquina Fiori, un vibrocompactador y una volqueta.
En el sitio del atentado fueron halladas banderas alusivas al ELN, grupo armado señalado como presunto responsable de este acto que atenta contra el desarrollo de las comunidades rurales. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de seguridad, y la Fuerza Pública adelanta las investigaciones para dar con los responsables.
“El alcalde Leonardo Hernández Cataño rechaza con contundencia este acto violento que busca frenar el progreso de nuestra gente”, indicó Jasmin Quintero Carrascal, secretaria de Gobierno del municipio.
Como respuesta, en la tarde del lunes se llevó a cabo un consejo de seguridad con participación de la Alcaldía, la Fuerza Pública y entes de control. Allí se anunció una recompensa de hasta $30 millones por información que conduzca a los responsables materiales e intelectuales del atentado.
Además, se reforzará la seguridad en zona rural con la llegada de soldados profesionales, quienes operarán 20 motocicletas del Batallón para patrullar puntos estratégicos. “Por fin se atiende un clamor de hace casi un año. Esto permitirá mayor presencia del Ejército en las veredas”, señaló el alcalde Hernández.
Durante la reunión también se acordó convocar a un Consejo de Seguridad regional con participación de los municipios de Becerril, Chiriguaná, El Paso, La Jagua de Ibirico y Curumaní, todos con amenazas similares por parte del ELN.
“El terrorismo no construye paz, solo retrasa las inversiones en el campo y pone en riesgo la vida del campesinado. Por eso, exigimos al Gobierno Nacional más presencia real en los territorios”, concluyó el mandatario local.