Operativo en Calamar deja 19 presuntos disidentes abatidos; recuperan a tres menores

Operativo en Calamar deja 19 presuntos disidentes abatidos; recuperan a tres menores

Las Fuerzas Militares, encabezadas por el ministro de Defensa Pedro Sánchez, informaron que en un operativo contra el Bloque Móvil Martín Villa —vinculado al Frente Amazonas de las disidencias de alias Iván Mordisco— fueron abatidos 19 presuntos integrantes de esa estructura en el municipio de Calamar, Guaviare. Las identidades de los fallecidos aún no han sido establecidas.

Además, las autoridades reportaron la captura de tres señalados criminales y la recuperación de tres menores de edad. El operativo, ordenado por el presidente Gustavo Petro, fue presentado en rueda de prensa por los altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Según el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba Avendaño, la acción implicó una planificación “en tiempo restringido”: alrededor de cinco horas entre la orden inicial y la verificación de todo el proceso militar. Córdoba admitió que enfrentaron “limitaciones de tiempo” y condiciones meteorológicas adversas durante la operación. En lo que va de 2025, dijo, se han ejecutado siete bombardeos similares.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William Rincón, describió la maniobra como “una estrategia de acordonamiento y presión” contra el cabecilla principal del grupo, alias Iván Mordisco, por quien el Estado ofrece una recompensa de 5.000 millones de pesos.

El ministro Pedro Sánchez lanzó una dura advertencia contra los responsables de crímenes en la región: “Lo mejor que puede hacer esta persona —quien ha asesinado a campesinos, les ha quitado las piernas a nuestros indígenas, ha reclutado a niños, niñas y adolescentes, ha extorsionado y desplazado comunidades— es desmovilizarse; de lo contrario la fuerza pública los va a capturar o va a emplear la fuerza legítima del Estado, como se hizo en esta operación”.

En cifras sobre el decomiso y el impacto en la lucha antidroga, Sánchez señaló que en 2025 ya se han incautado 835 toneladas de droga —un 7 % más que el año anterior— y 73 toneladas de pasta base de coca. “Cada 40 minutos destruimos un laboratorio; 5.467 laboratorios destruidos este año, un 23 % más que el año anterior”, afirmó el ministro, y subrayó que el objetivo del Gobierno es desmantelar las redes del narcotráfico.

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, detalló el material hallado en el lugar. Entre lo decomisado se reportaron: más de 50.000 municiones de distintos calibres; 23 fusiles; 6 ametralladoras; 5 pistolas; morteros y granadas; equipos de campaña; chalecos; antenas Starlink; equipos de comunicaciones; 25 minas antipersonales; artefactos explosivos improvisados; un balón bomba y 1 kilogramo de pentolita peruana.

La operación en Guaviare representa un nuevo golpe a la estructura del Frente Amazonas, pero también obliga a mirar la situación humanitaria y la presencia de menores en filas armadas, una realidad que las autoridades prometen atender con programas de protección y restitución de derechos para los menores recuperados.