Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Nacionales
  • Padres de familia piden que se aplace el retorno a clases presenciales por aumento de casos
  • Nacionales
  • Portada

Padres de familia piden que se aplace el retorno a clases presenciales por aumento de casos

admin 16 de enero de 2022
visita_de_colegios_de_protocos_de_bioseguridad_en_ibague_2_0

Debido a la velocidad de contagio por Covid-19 y el regreso al colegio, programado para el 24 de enero de 2022, la Asociación de Padres de Familia de Bogotá pide que se estudie y se evalúe la opción de regresar en alternancia para evitar aglomeraciones.

También pide que considere la opción de aplazar ese regreso por lo menos hasta en 15 días, es decir la segunda semana de febrero.

La Asociación hace la propuesta esperando que la Administración Distrital y el Gobierno Nacional tomen medidas para estabilizar la curva de ascenso en contagios, recuerdan que solo el 55% de los estudiantes está vacunado contra el virus según la Secretaría de Salud.

«Teniendo en cuenta el cuarto pico de contagio del COVID 19, su velocidad de contagio y la llegada de las variantes Ómicron y Delta constituyéndose la primera como la ya dominante, la ocupación de camas UCI del 58% para pacientes Covid-19, consideramos que la alcaldía mayor debe tener en cuenta nuestras manifestaciones plasmadas en las alertas y
observaciones que como padres de familia», dijo John Alejandro Colorado García, representante de la Asociación de Padres de Familia de Bogotá.

Otra de las peticiones del comité de Padres de Familia es que se establezcan jornadas de vacunación para la población de estudiantes de 5 a 12 años en las instituciones, ya que esta población solo tiene en su gran mayoría una dosis o no se ha vacunado, y también que se brinde la opción de completar el esquema de vacunas o se vacunen los estudiantes de 13 a 18 años.

Así mismo exigen que se respete y se garantice el derecho a la educación de aquellos estudiantes y sus familias que decidan no regresar por temas de contagio por Covid-19,  piden que se continúe con la (ESTRATEGIA APRENDE EN CASA), en casos especiales como lo son las comorbilidades, población en condición de discapacidad y por potestad de las familias que decidan no regresar.Fuente

Sistema Integrado de Información

Sigue leyendo

Anterior: Los nuevos tratamientos que recomienda la OMS para controlar el COVID-19
Siguiente: Óscar Iván Zuluaga anuncia que no se sumará a la coalición ‘Equipo por Colombia’

noticias relacionadas

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Nacionales

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a votar la Consulta Popular el 7 de agosto

admin 12 de junio de 2025
IMG_3142
  • Nacionales

50 uniformados custodian a menor implicado en atentado a Miguel Uribe

admin 8 de junio de 2025
IMG_3123
  • Nacionales

Esto dijo el sicario que le disparó a senador Miguel Uribe tras ser capturado en el occidente de Bogotá

admin 7 de junio de 2025

Te pueden interesar

68770da0-4941-11f0-b088-7f26aee438c3
  • Internacionales

Estados Unidos: asesinan a legisladora estatal y a su esposo en un ataque con aparente motivación política

admin 14 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-14 a las 12.51.20_a1dcdb4f
  • Valledupar

Autoridades en Valledupar refuerzan seguridad para celebración del Día del Padre

admin 14 de junio de 2025
Captura de pantalla 2025-06-14 124750
  • General

Falleció Neftalí Castellar Mangones, destacado reportero gráfico de Valledupar

admin 14 de junio de 2025
Captura de pantalla 2025-06-14 124051
  • Judicial

Milagroso: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo en vía San Juan–Valledupar

admin 14 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.