Perú: al menos nueve muertos durante el primer día de estado de emergencia

Perú: al menos nueve muertos durante el primer día de estado de emergencia

Luego de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte decretara el estado de emergencia en Perú, al menos nueve personas murieron en medio de marchas en contra de la primera mandataria. Los hechos se produjeron especialmente en el departamento sureño de Ayacucho, donde la Dirección Regional de Salud confirmó siete fallecidos y 52 heridos, mientras que las otras dos personas murieron en el departamento de La Libertad, al norte del país.

El Gobierno Regional de Ayacucho emitió la noche de este jueves un comunicado en el que responsabiliza de las muertes a Boluarte, a los ministros de Interior, de Defensa y afirma que estos deben “renunciar inmediatamente al cargo”, y pide también la censura de la mesa directiva del Congreso de la República para poder instalar un gobierno de transición.

Según datos de las autoridades peruanas, desde el pasado domingo 11 de diciembre, se han registrado 17 muertes en el contexto de las marchas en contra de Dina Boluarte.

Ante esta situación, la noche el jueves se publicó un decreto que se detalla que entre los distintos puntos que tendrán restringida la movilidad, al menos los próximos cinco días se encuentran la ciudad de Arequipa y de Cuzco, la segunda y tercera urbe más importantes del país.