El presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta a la oposición de crear un «pacto por la transparencia total«, esto lo hizo en medio de la polémica por el caso de la UNGRD, escándalo de presunta corrupción en la que han sido mencionados varios funcionarios de su administración y que acaba de cobrar la salida del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
El mandatario inició su propuesta señalando a la oposición sobre presuntos casos de corrupción. «Registro con preocupación que continuamente aparecen miembros de la oposición sindicados de dar o recibir sobornos», dijo el mandatario. Aunque no mencionó el episodio de la UNGRD, este se fundamenta en uno de sus capítulos en la entrega de contratos por parte del gobierno Petro a cambio del apoyo de congresistas contrarios en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.
«La oposición no consiste en corromper funcionarios del gobierno. No se puede oponer a un gobierno y sacar por debajo los dineros del pueblo que maneja ese gobierno», señaló Gustavo Petro, cuyo mensaje se entiende como un intento por quitarle responsabilidades a sus funcionarios en el caso de la UNGRD y de esta forma endilgarlos a los representantes y senadores que supuestamente habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos para obras de riesgo.
También hizo una velada mención a Vicky Dávila, la exdirectora de Semana y ahora candidata. Cuestionó las labores periodísticas que esta adelantaba. Fue en su revista que se destaparon varios de los escándalos que afectan al actual gobierno. Asimismo, hizo duros señalamientos en contra de esta sin mayores sustentos.
Después de esta introducción fue que lanzó su propuesta. «Les propongo un pacto de transparencia total en el ejercicio del gobierno y de la oposición», fue la propuesta puntual de Gustavo Petro, cuyas banderas de lucha contra la corrupción han sido puestas en duda ante los últimos antecedentes.
En ese mismo sentido volvió a hablar de la creación de un ente internacional que asuma la investigación de casos de corrupción. «Espero opiniones de las Cortes y la Fiscalía y de la oposición para la configuración de una comisión internacional al servicio de la Fiscalía», aseveró Petro, que indicó que uno de las primeras funciones será la investigación del asesinado del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. En esa misma línea habló de una supuesta infiltración de la ‘junta del narcotráfico’ en entidades públicas y políticas.