Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Nacionales
  • Presidente Petro recorrió San Andrés luego del huracán Julia
  • Nacionales
  • Portada

Presidente Petro recorrió San Andrés luego del huracán Julia

Prensa Cerro Murillo 9 de octubre de 2022
89A29E4C-D8CD-4F4A-AB0E-0E3E683DB9DF

Tras recorrer los sectores afectados por el huracán Julia y liderar un puesto de mando unificado en la isla de San Andrés –en el que se evaluaron los daños y el sistema de prevención y resiliencia del archipiélago–, el Presidente Gustavo Petro anunció un conjunto de acciones urgentes frente a la inminencia de nuevos huracanes en el archipiélago, por causa de cambio climático.

Entre las medidas se destaca la contratación directa con la comunidad para la reparación de los techos afectados, al igual que la puesta en marcha de un proceso de contratación directa para la edificación de vivienda nueva, respetando la arquitectura de las islas, el fortalecimiento del plan de arborización y la construcción de un alcantarillado resistente.

Asimismo, se ejecutará un plan de educación pedagógica para lograr el uso intensivo de los albergues que no están siendo utilizados por la población en riesgo.

De acuerdo con un primer balance entregado por el Mandatario, el huracán Julia, de categoría 1, ocasionó daños menores en San Andrés: dos lesionados, dos viviendas destruidas, 101 averiadas, censo que se está actualizando. Entre tanto, el paso del huracán por las islas de Providencia y Santa Catalina fue más leve.

Al término de su jornada, en declaraciones a periodistas, el Presidente Petro consideró que, tratándose de la segunda emergencia por huracán que afecta el territorio insular colombiano, “está fallando un proceso de educación de la población de la isla para que tenga ella misma la capacidad de seguir los protocolos, antes de que suceda el huracán, una vez que se avise”.

En este sentido, se refirió a “la falta de utilización de albergues, la falta de conocimiento sobre dónde están los albergues, los sistemas arquitectónicos que permitan unos techos más resistentes, que tendrían que ser puestos con ayuda del Estado, la falta de un alcantarillado capaz, por lo menos, de aguantar las primeras etapas, los huracanes más leves”.

Sobre la deficiencia en el alcantarillado, el Jefe de Estado recalcó que, como se ha visto en esta ocasión, “con un aguacero prácticamente colapsa, porque no está adaptado a una isla que va a recibir más huracanes”.

De acuerdo con el Presidente Petro, en San Andrés se registra “una falta de resiliencia”, tema que “tiene que ver con todas las regiones de Colombia, que van a sufrir una y otra crisis que se origina de la catástrofe climática”.

“La resiliencia tiene que ser un concepto de capacidad institucional y capacidad social, que hay que adquirir en cada territorio de Colombia, de acuerdo a las vulnerabilidades que tenga cada territorio”, sostuvo.

Para el caso del paso del huracán Julia por San Andrés, informó que el uso de albergues llegó a un nivel de 90 personas, la mayoría de habitantes de calle, de modo que los refugios no fueron usados por la población que realmente estuvo en peligro, tomando en cuenta que hubo árboles que cayeron a 20 o 30 centímetros de los techos.

Frente a esto, subrayó que la utilización de albergues tiene que ser más intensiva por toda la población, precisamente para, en caso de huracanes más fuertes, disminuir el número de pérdida de vidas.

Contratación directa con la comunidad

Respecto a otras medidas urgentes que acometerá su administración, el Mandatario resaltó el mecanismo de contratación directa con la comunidad en materia de reparaciones de techos, vivienda y otras obras.

En este sentido, precisó: “Vamos a hacer una contratación directa con la comunidad para reparar techos. Me gustaría una búsqueda de mecanismos propios de la isla para tener los techos más resistentes posible. No todos los techos, como usted observa, se hacen de la misma manera. Hay unos que indudablemente no han resistido para nada un huracán de nivel 1 y hay otros que sí. Entonces esta arquitectura propia de la isla hay que incrementarla, porque es la más resistente”.

Se refirió, asimismo, a la puesta en marcha del proceso de “contratación directa para la edificación de viviendas, para el mejoramiento del plan de arborización, que falla, y para, ojalá, la construcción de un alcantarillado resistente”.

Tras monitorear el avance del huracán Julia sobre San Andrés, Providencia y Santa Catalina, durante la noche del sábado, el Mandatario se trasladó –en la mañana de este domingo–, a la isla de San Andrés, donde recorrió los sectores más afectados, entre ellos la zona de San Luis, al sur de la isla, donde se registraron casas que sufrieron algún tipo de afectación, como destechamiento, caída de árboles sobre las casas y fallas estructurales.

El Mandatario estuvo acompañado por las ministras de Ambiente, Susana Muhamad; de Vivienda, Catalina Velasco, y de Salud, Carolina Corcho, al igual que por el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, entre otros.

Investigación ambiental

Al concluir la visita, la Ministra de Ambiente informó que una de las primeras acciones de su cartera se centra en los institutos de investigación del sector ambiente, que acompañarán el diagnóstico de afectación en los ecosistemas insulares (manglares, arrecifes de coral, pastos marinos, bosque seco tropical y cuerpos de agua de la isla).

Además de ese diagnóstico, se evaluará qué tan efectivas fueron las medidas que se tomaron al paso del huracán Iota y se establecerá una mesa de trabajo para avanzar en temas de resiliencia climática de la isla.

(Fin/fca)

Sigue leyendo

Anterior: Muere policía en accidente de tránsito en Bosconia
Siguiente: Declaran la calamidad pública en La Guajira

noticias relacionadas

IMG_0257
  • Nacionales

La Unidad de Búsqueda y la JEP reportan hallazgos forenses de posibles víctimas de desaparición en la hacienda Bethania, en Cesar

admin 16 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Nacionales

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a votar la Consulta Popular el 7 de agosto

admin 12 de junio de 2025
IMG_3142
  • Nacionales

50 uniformados custodian a menor implicado en atentado a Miguel Uribe

admin 8 de junio de 2025

Te pueden interesar

a23ad735-bf07-4dcd-96e6-cca9d142b38a
  • Valledupar

Inician obras de instalación de tuberías en Valledupar tras 18 años de espera

admin 17 de junio de 2025
IMG_0272
  • General

Expocomfacesar dinamizó la economía y el deporte en Aguachica

admin 17 de junio de 2025
1 (6)
  • Cesar

Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar solicitan apoyo al presidente Gustavo Petro para financiar proyectos restaurativos en el departamento

admin 16 de junio de 2025
GtXLuWFW0AAx_2n
  • Cesar

El Cesar entra en la era de la inteligencia artificial con su primer campeonato de robótica

admin 16 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.