Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Regional
  • Propuestas de gobernadores y gremios del Caribe para bajar tarifas de energía
  • Portada
  • Regional

Propuestas de gobernadores y gremios del Caribe para bajar tarifas de energía

admin 7 de marzo de 2024
4_varios_barrios_de_valledupar_quedaran_sin_luz_el_domingo_por_mantenimiento_preventivo

El pasado 28 de febrero se realizó la gran cumbre entre la Bancada Caribe, gobernadores de la región y el Gobierno nacional en la Casa de Nariño para analizar cómo se pueden bajar las tarifas de energía, un problema que se ha convertido en prioridad para los mandatarios locales, regionales y los congresistas costeños. 

A ese encuentro asistió el gobernador del Atlántico Eduardo Verano quien explicó de qué se trata el ‘Pacto de equidad por un nuevo modelo energético’, un documento que llevaron al presidente Gustavo Petrocomo una propuesta para mejorar el servicio energético y bajar las tarifas. 

En ese momento, el mandatario departamental dijo que en el documento se definieron tres pilares puntuales: «acciones de equidad energética, regulación con beneficio social y, por último, inversiones para la sostenibilidad del sistema”. 

Este jueves 7 de marzo se conoció que ese plan se resume en ocho propuestas:

  • Mediante un decreto, el Ministerio de Minas y Energía establezca mecanismos que garanticen que los subsidios en las tarifas de energía lleguen a quienes realmente los necesitan.
     
  • Que la Unidad de Planeación Minero-Energética, UPME, emita una resolución ampliando el consumo de subsistencia con un valor de 252 kWh/mes en subsidios, en territorios situados entre 0 y 350 metros sobre el nivel del mar y temperaturas mayores a 24 grados centígrados. Aplicaría de acuerdo con el nivel de ingresos de los usuarios y sus condiciones de vida.

    Vale mencionar que en este punto, el ministro de Minas Andrés Camacho sostuvo que la actualización está en proceso. «El estudio ya está. Es un proceso que está en curso y con el Departamento Nacional de Planeación vamos a cruzar la información para que quede aplicada en la focalización de los subsidios”, dijo en su momento. 
     
  • Que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, establezca, mediante resolución, un marco regulatorio que promueva mayor competencia en la generación para que los comercializadores aseguren contratos bilaterales de compra de energía en mejores condiciones de precio y calidad y esos menores costos lleven a bajar las tarifas.

    Por ahora, el Ministerio de Minas anunció que se publicó un borrador de decreto para que la Creg pueda revisar la fórmula tarifaria. 

     
  • Plantear un alivio tarifario en el sentido de que el Ministerio de Hacienda otorgue garantías para respaldar bonos que permitan ampliar el plazo de pago de la opción tarifaria al usuario final y por ende el valor de la factura mensual del servicio.

     
  • Mediante una ley que el Gobierno Nacional cree un fondo que cubra hasta $120 por kWh el costo de las pérdidas de energía. Esto se financiaría con recursos de la Nación. 
     
  • Inversión en la modernización de redes de transmisión y distribución de energía por parte del Gobierno nacional, sin que eso signifique un aumento en la factura de los usuarios.
     
  • Que el Gobierno Nacional y sus entidades adscritas gestionen la entrada en operación de nuevos proyectos de generación y transmisión para tener una mayor oferta de energía,
     
  • Promover las comunidades energéticas con generación remota de por lo menos 5 megavatios basada en fuentes solares especialmente para atender a usuarios en condiciones de pobreza.

Sigue leyendo

Anterior: Alianza FC eliminó al América en Sudamericana
Siguiente: Cesar firma pacto para erradicar violencia de género

noticias relacionadas

f14c57a0-af2f-11ee-899f-7106a423e6b1.png
  • Internacionales
  • Portada

Daniel Noboa asume un nuevo mandato en Ecuador

Jaider Nunez 24 de mayo de 2025
IVAN-VILLAZON-CIRO-MEZA-JUGLARES-LEGENDARIOS
  • Portada
  • Vallenato

Un Grammy para Iván Villazón y Ciro Meza

Jaider Nunez 22 de abril de 2025
papa-franciscojpg
  • Internacionales
  • Portada
  • Tendencias

Tras la muerte del Papa Francisco, 12 cardenales despuntan como favoritos para sucederle

Jaider Nunez 21 de abril de 2025

Te pueden interesar

IMG_3499
  • Nacionales

Senado aprueba reforma laboral: estos son los principales cambios

admin 18 de junio de 2025
a0d861e6-6495-46ae-89a8-f8d839c100b2
  • Cesar

El Cesar se une al llamado nacional con una luz por la vida y la reconciliación

admin 18 de junio de 2025
88230295-8519-48be-b41f-d080d8af7803
  • Valledupar

Alcaldía de Valledupar se pronuncia sobre situación de los animales en el lote del IDEMA

admin 18 de junio de 2025
a23ad735-bf07-4dcd-96e6-cca9d142b38a
  • Valledupar

Inician obras de instalación de tuberías en Valledupar tras 18 años de espera

admin 17 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.