
El club Alianza Valledupar FC ha presentado una carta formal ante la DIMAYOR y la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol, cuestionando las decisiones arbitrales en el partido contra Millonarios FC, disputado en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
La carta, firmada por el club, expresa su descontento con la gestión arbitral en el partido, destacando varios puntos que consideran fueron mal manejados por el árbitro principal y el VAR.
Puntos cuestionados por Alianza Valledupar FC
Entre los puntos cuestionados se encuentran:
-La anulación del gol de Luis Pérez: En la última jugada del primer tiempo, el árbitro anuló un gol de Luis Pérez debido a un supuesto fuera de lugar. Sin embargo, Alianza argumenta que el defensor Andrés Llinás habilitaba al delantero, por lo que el gol debió haber sido convalidado.
El incidente en el minuto 82*: Alianza reclama un penalti no sancionado cuando su jugador John García fue sujetado y empujado dentro del área por tres rivales.
La decisión arbitral en el minuto 23*: Alianza cuestiona una decisión arbitral en la que se concedió un tiro de esquina a favor de Millonarios FC, en lugar de un saque de meta a favor de su arquero.
La expulsión de Jhair Castillo*: Alianza también cuestiona la expulsión de su jugador Jhair Castillo en el minuto 7, tras un llamado del VAR que cambió la tarjeta amarilla por roja.
– *La agresión no sancionada en el minuto 31*: Alianza denuncia que su jugador Rubén Manjarrés fue víctima de una agresión en el rostro por parte del jugador de Millonarios FC Dewar Victoria, sin que el árbitro tomara medidas disciplinarias.
Solicitud de revisión y acciones
El club de Valledupar solicita una revisión detallada de estas decisiones, con el objetivo de garantizar la transparencia y el juego limpio en la competencia. Además, pide a la FCF que investigue a los árbitros y evite su designación en futuros partidos del club.
La carta concluye con una solicitud de respuesta clara sobre la aplicación del reglamento y, de ser necesario, acciones para garantizar la imparcialidad en la competencia.