Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Portada
  • Realizan Donatón para ayudar a indígenas wiwa desplazados a La Guajira
  • General
  • Portada

Realizan Donatón para ayudar a indígenas wiwa desplazados a La Guajira

Prensa Cerro Murillo 29 de febrero de 2024
IMG_6343

Desde el departamento del Cesar, considerando la Sierra Nevada un solo territorio para las comunidades indígenas, se está haciendo un llamado a las instituciones y comunidad en general para que sumen a la gran Donatón de alimentos que serán llevados hasta los refugios en La Guajira para los más de 400 indígenas wiwa desplazados desde San Juan del Cesar, por enfrentamientos entre grupos armados.

Nelson Martínez Mendoza, miembro del pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, informó que el centro de acopio es la sede de Dusakawi Epsi en Valledupar, entidad que también se está sumando a esta causa como responsable de la atención de las comunidades indígenas. Incluso su personal está haciendo colectas de alimentos no perecederos, agua, frazadas, colchonetas, medicamentos y otros insumos para hacerlos llegar a La Guajira.

“Cualquier punto de la Sierra es importante para las comunidades indígenas, es catalogado como un solo territorio, por ello es preocupante la situación de desplazamiento que se ha venido presentando hacia La Guajira desde el pasado fin de semana. El problema ya está teniendo incidencia en la población indígenas wiwa del Cesar, ante los enfrentamientos entre miembros del Clan del Golfo y Los Pachencas, lo cual sin duda está poniendo en riesgo la vida física y cultural del pueblo wiwa”, aseguró.

Recordó que desde el 2004, por un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los pueblos indígenas son objeto de protección especial por parte del Estado colombiano. El pueblo indígena está viviendo la repetición de una situación dolorosa y crítica, pero lamentablemente no se ha sentido el apoyo gubernamental a pesar de las alertas tempranas emitidas el año pasado por la Defensoría del Pueblo, sobre presencia de grupos armados en sus territorios.

Sigue leyendo

Anterior: En abril radicarán la Reforma a los servicios públicos que buscará un alivio ante las altas tarifas
Siguiente: Dos mujeres resultaron heridas en una riña con pico de botella en Valledupar

noticias relacionadas

IMG_3685
  • General

Capturan a alias Cholo con 30 granadas en Maicao; armamento sería para guerra entre Los Pachenca y el Clan del Golfo

admin 21 de junio de 2025
IMG_3655
  • General

Ejército Nacional incauta en La Guajira más de tres millones de cigarrillos avaluados en 1600 millones de pesos

admin 20 de junio de 2025
IMG_3653
  • General

Concejo de Valledupar exige respuestas sobre desempleo juvenil

admin 20 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3706
  • Judicial

Luto en Fundación: dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas a bala

admin 21 de junio de 2025
IMG_3685
  • General

Capturan a alias Cholo con 30 granadas en Maicao; armamento sería para guerra entre Los Pachenca y el Clan del Golfo

admin 21 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
IMG_3658
  • Vallenato

Iván Villazón, el rey del vallenato en Barranquilla

admin 20 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.