Rector Rober Romero fue designado miembro de la Junta Directiva del ICETEX

Rector Rober Romero fue designado miembro de la Junta Directiva del ICETEX

La Universidad Popular del Cesar celebra la designación del rector Rober Romero Ramírez como nuevo miembro de la Junta Directiva del ICETEX para el periodo 2025–2027, el cual contó con el respaldo unánime de todos los rectores de las universidades públicas.

“Este es un compromiso no solo con la Universidad Popular del Cesar, sino con todo el sistema de educación pública en Colombia. Desde la Junta Directiva del ICETEX, aportaré a la construcción de políticas más justas para el acceso y la permanencia de nuestros estudiantes en la educación superior”, expresó el rector Rober Romero tras conocerse su designación.

¿Cómo está conformada la Junta Directiva del ICETEX?

La Junta Directiva del ICETEX está integrada por:

• El Ministro de Educación o el Viceministro delegado, quien la preside.
• Un representante del Consejo de Educación Superior (CESU).
• Un representante del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
• Un representante de las universidades públicas.
• Un representante de las universidades privadas.
• Un representante de los gobernadores, designado por la Federación Colombiana de Gobernadores.
• Un representante de los alcaldes, designado por la Federación Colombiana de Municipios.

El Presidente del ICETEX actúa como representante legal de la entidad con voz pero sin voto. El Secretario General ejerce como secretario de la Junta.

Las funciones de la Junta Directiva del ICETEX están estipuladas en el artículo 9 del Decreto 1050 de 2006 y en el artículo 9 del Acuerdo 013 de 2022, entre las que se destacan:
1. Formular la política general del ICETEX, acorde con las leyes vigentes y las políticas del Gobierno Nacional.
2. Controlar el funcionamiento general de la entidad.
3. Expedir y reformar los estatutos internos.
4. Fijar tarifas por prestación de servicios.
5. Aprobar el presupuesto, estados financieros y estatutos presupuestales.
6. Designar al Revisor Fiscal, al Defensor del Cliente y al Oficial de Cumplimiento.
7. Autorizar la contratación de empréstitos y la emisión de títulos.
8. Adoptar el Código de Buen Gobierno.
9. Designar representantes en comités y reglamentar honorarios.
10. Proponer al Gobierno Nacional cambios en estructura y requisitos del personal.
11. Aprobar solicitudes de liquidez ante el Banco de la República.
12. Ejercer las demás funciones legales y estatutarias asignadas.

Desde la Universidad Popular del Cesar, esta designación se recibe como un reconocimiento al trabajo que viene liderando el rector y su equipo, en favor de una universidad más conectada con las dinámicas nacionales, con mayor visibilidad, articulación y participación en los escenarios clave de la educación superior.