Santander Durán Escalona convierte el vallenato en literatura con premio nacional

Santander Durán Escalona convierte el vallenato en literatura con premio nacional

El vallenato volvió a hacer historia, esta vez desde el corazón de la literatura. El compositor Santander Durán Escalona fue galardonado con el Premio “Libro de Oro de la Literatura Colombiana”, convirtiéndose en el primer músico en recibir este reconocimiento, que hasta ahora había sido reservado para escritores, poetas y narradores.

La distinción fue entregada el 1 de agosto en Cartagena, durante el XXIII Parlamento Internacional de Escritores, que reunió a figuras de las letras de países como México, España, Ecuador, Estados Unidos y Honduras.

Durán Escalona, sobrino del legendario Rafael Escalona, fue exaltado por la carga poética y estética de sus composiciones. Canciones como Ausencia, Palabras al Viento y Diosa de la Serranía fueron destacadas por su capacidad para retratar el alma del Caribe colombiano con un lenguaje que trasciende lo musical y alcanza la categoría de literatura.

El homenaje no solo lo pone a la altura de escritores como Antonio Botero Palacio y Antonio Mora Vélez, sino que marca un precedente en América Latina: por primera vez, una obra musical es valorada como patrimonio literario, al estilo de lo que ocurrió con Bob Dylan y su Nobel de Literatura en 2016.

Además del premio, Santander Durán fue incorporado a la Membresía del Parlamento de Escritores Latinoamericanos, como reconocimiento a una trayectoria que ha sabido contar historias, amores y nostalgias a través de versos cantados.