Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Salud
  • Secretaría de Salud Departamental del Cesar intensifica vigilancia y prevención ante la declaratoria de Emergencia Internacional de la OMS
  • Portada
  • Salud

Secretaría de Salud Departamental del Cesar intensifica vigilancia y prevención ante la declaratoria de Emergencia Internacional de la OMS

Prensa Cerro Murillo 18 de agosto de 2024
IMG_0046

Ante la declaratoria de Emergencia Internacional de la Organización Mundial de Salud (OMS), debido a la situación del Mpox Clado 1, como se ha llamado la viruela del mono o viruela símica, la Gobernación del Cesar, a través de su Secretaría de Salud Departamental, informó que, hasta la fecha, no se han reportado casos confirmados de esta enfermedad en la región de las Américas, incluida Colombia.

Sin embargo, para tranquilidad de los cesarenses, desde la autoridad de salud, en articulación con todos los actores del Sistema de Seguridad Social en Salud, las poblaciones de riesgo y sociedad civil, se han intensificado las acciones en materia de vigilancia epidemiológica y se encuentran monitoreando de manera continua para la prevención, preparación y respuesta inmediata ante cualquier posible aparición de este virus en el departamento; así lo manifestó Georgina Sánchez, secretaria de Salud del Cesar.

“Aunque en Colombia y por ende en el departamento, aún no se han presentado casos con la nueva variante (CLADO I), es esencial mantenerse atentos frente a esta declaración, desde ya socializaremos constantemente las indicaciones emitidas por el Instituto Nacional de Salud, con el respaldo de un plan estratégico para responder de manera efectiva. En este sentido, nuestro equipo de trabajo de vigilancia de salud pública está entrenado para enfrentar las emergencias en sus capacidades en epidemiología de campo, toma de muestras, cercos epidemiológicos y el rastreo de contactos. La otra línea corresponde a las comunicaciones de riesgos, y un trabajo de desarrollo de capacidades de la enfermedad a los profesionales de la salud. En cuanto a capacidades en el laboratorio de salud pública contamos con una capacidad de diagnósticos semanales de hasta 200 muestras procesadas”, dijo la secretaria de Salud.

Transmisión y Síntomas

Es importante recordarle a la comunidad que la viruela símica o Mpox se transmite a través del contacto directo o indirecto con fluidos corporales, lesiones en piel o mucosas de animales infectados, así como por contacto estrecho con lesiones cutáneas de una persona infectada. Además, se ha identificado la transmisión durante el contacto físico cercano, incluyendo relaciones sexuales.

La enfermedad puede presentarse con dos fases diferenciadas: una fase prodrómica, caracterizada por fiebre, ganglios crecientes, dolor de cabeza, y fatiga; seguida de una fase de brote en la que aparecen manchas, granos, vesículas, vesículas llenas de pus y costras en la piel, principalmente en la cara, manos y pies, o en las áreas de contacto estrecho durante una relación sexual, siendo contagiosos los casos hasta que todas las lesiones hayan cicatrizado y se hayan caído las costras.

Las complicaciones pueden incluir infecciones graves de la piel, neumonía, encefalitis, y en algunos casos, la muerte.

Medidas de prevención y recomendaciones

Las autoridades de salud reiteran que si una persona identifica los síntomas y tiene una condición especial de salud o padece una enfermedad autoinmune, debe acudir inmediatamente al médico.

En las poblaciones de mayor riesgo, se recomienda el uso permanente de preservativos durante la actividad sexual ya sea vía oral, anal y vaginal. Si se reconocen los síntomas debe comunicarlo a las personas con quienes haya estado en contacto recientemente, quedarse en casa hasta que se caigan todas las costras y se renueve la piel, cubrirse las lesiones y evitar el contacto físico, especialmente relaciones sexuales. Es importante el cambio permanente de la ropa de vestir y de cama, procurando lavarla aparte, así como lavarse las manos a menudo con agua y jabón o desinfectante.

El tratamiento consiste en cuidar la erupción, tratar el dolor y prevenir las complicaciones. La pronta atención de apoyo ayuda a controlar los síntomas y a evitar más problemas.

Por último, es importante destacar que no siempre es fácil identificar la viruela símica, ya que otras infecciones y afecciones pueden tener un aspecto similar. Es importante distinguirla de la varicela, el sarampión, las infecciones cutáneas bacterianas, la sarna, el herpes, la sífilis, otras infecciones de transmisión sexual y las alergias a medicamentos.

“Desde la Secretaría de Salud Departamental seguiremos trabajando arduamente para garantizar que las medidas de prevención y control sean aplicadas de manera efectiva en todo el territorio cesarense. Pero también el llamado a recordar la importancia de la no estigmatización o discriminación, en cualquier caso, presentado, pues es compromiso de totas las entidades de salud atender oportunamente y proteger la salud de todos y todas las habitantes del departamento del Cesar”, puntualizó la secretaria de Salud, Georgina Sánchez.

Sigue leyendo

Anterior: Agencia Nacional de Tierras entregó tierras en mayo 2024 y ya están produciendo comida 
Siguiente: Comfacesar transforma la Educación de más de 3 mil estudiantes en el Cesar 

noticias relacionadas

ee83a4d8-69df-40f0-9077-826db091e7be
  • Salud

Más de 1.500 animales han sido beneficiados en jornadas de vacunación antirrábica en Valledupar

admin 13 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-03 a las 12.27.20_9989d062
  • Salud

Secretaría Local de Salud intensifica vigilancia a operadores farmacéuticos

admin 3 de junio de 2025
f14c57a0-af2f-11ee-899f-7106a423e6b1.png
  • Internacionales
  • Portada

Daniel Noboa asume un nuevo mandato en Ecuador

Jaider Nunez 24 de mayo de 2025

Te pueden interesar

a23ad735-bf07-4dcd-96e6-cca9d142b38a
  • Valledupar

Inician obras de instalación de tuberías en Valledupar tras 18 años de espera

admin 17 de junio de 2025
IMG_0272
  • General

Expocomfacesar dinamizó la economía y el deporte en Aguachica

admin 17 de junio de 2025
1 (6)
  • Cesar

Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar solicitan apoyo al presidente Gustavo Petro para financiar proyectos restaurativos en el departamento

admin 16 de junio de 2025
GtXLuWFW0AAx_2n
  • Cesar

El Cesar entra en la era de la inteligencia artificial con su primer campeonato de robótica

admin 16 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.