Trump firma ley que ordena publicar archivos del caso Jeffrey Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles a través de su cuenta en Truth Social que firmó la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, una normativa que obliga al Departamento de Justicia (DOJ) a divulgar todos los documentos relacionados con el financista y abusador sexual Jeffrey Epstein.
“Los demócratas han utilizado el tema de Epstein, que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar desviar la atención de nuestras INCREÍBLES victorias”, escribió el mandatario al hacer público que ratificó el proyecto de ley, aprobado el martes por la Cámara de Representantes con un respaldo casi unánime de 427 votos a favor y 1 en contra.
Aprobación legislativa y plazos
El Senado también avaló la medida de forma unánime, sin necesidad de una nueva votación, después de que el líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, impulsara una moción que permitió remitirla directamente a la Casa Blanca.
Pese a la firma de Trump, la fiscal general, Pam Bondi, advirtió este miércoles que el Departamento de Justicia tendrá 30 días para liberar la totalidad de los archivos, tal como lo ordena la nueva ley.
Reclamos de transparencia y presión pública
La normativa es la respuesta a más de cuatro años de peticiones de familiares de víctimas y miembros de la oposición demócrata, quienes han exigido que se revelen documentos que podrían exponer a posibles cómplices de Epstein y responsabilidades que, hasta ahora, permanecen sin esclarecer.
El impulso final al proyecto se produjo tras la divulgación, la semana pasada, de unos 20.000 nuevos archivos por parte de un grupo de demócratas de la Cámara Baja. Entre el material filtrado se incluyen correos en los que Epstein aseguraba que Trump conocía sus crímenes e incluso que habría pasado “horas” con una de las víctimas en su mansión.
Tensiones y señalamientos
Trump ha reaccionado con molestia a los señalamientos que lo vinculan con Epstein. El episodio más reciente ocurrió el viernes pasado, cuando ordenó a una reportera que “se callara” y la llamó “cerdita” luego de que ella le preguntara sobre los documentos que supuestamente lo comprometen.
El caso Epstein, que ha generado controversia durante años, vuelve así al centro del debate político en Estados Unidos, ahora con la obligación legal de transparentar toda la información en manos del Departamento de Justicia.
