Universidad Popular del Cesar responde a señalamientos del Secretario de Transparencia

La Universidad Popular del Cesar (UPC) emitió un comunicado en el que respondió a las declaraciones del secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, quien denunció presuntas irregularidades en procesos contractuales y administrativos de la institución.
La UPC calificó las afirmaciones como imprecisas y aclaró que, por ser una universidad estatal con régimen especial, se rige por el derecho privado según la Ley 30 de 1992, y no por el Estatuto General de Contratación Pública.
La institución aseguró que todos los contratos han sido publicados en su página web y en SECOP II, y negó haber iniciado procesos para estudios del Bloque J, señalando que esa gestión está a cargo de FINDETER.
También rechazó los cuestionamientos por presuntos sobrecostos en equipos tecnológicos, indicando que no se especificaron contratos ni fechas, y defendió el funcionamiento y legalidad de la Escuela de Perfeccionamiento Académico.
Sobre el contrato del Centro Biomédico, aclaró que el contrato finalizó el 20 de mayo y que la ejecución en un solo día explica el reporte de avance “0%” si se verificó antes de la entrega.
La UPC reiteró su disposición a colaborar con las autoridades, pero pidió que la información se maneje con responsabilidad para no afectar su proceso de recuperación institucional.