Valledupar alista la entrada en operación de las cámaras de fotodetección

Valledupar alista la entrada en operación de las cámaras de fotodetección

A partir del 1.º de octubre, Valledupar sumará un nuevo componente tecnológico a su sistema de control vial. Se trata de 15 Sistemas Automáticos, Semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones (SAST), conocidos popularmente como cámaras de fotomultas, que comenzarán a operar en distintos puntos de la ciudad.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial autorizó la instalación de estos dispositivos en zonas críticas de movilidad, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir las conductas que generan mayor riesgo en las vías. La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal anunció que en los próximos días adelantará una campaña de socialización para informar a conductores y peatones sobre la ubicación de las cámaras y las infracciones que serán sancionadas. Para ello se distribuirán volantes, se instalarán pasacalles y agentes de tránsito orientarán a la ciudadanía.

Infracciones y sanciones

De acuerdo con la normativa vigente, las cámaras podrán detectar y sancionar hasta 10 tipos de conductas. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Pasar el semáforo en rojo (D04), sanción de $1.207.762.
  • Transitar por zonas no permitidas como andenes o áreas peatonales (D05), multa de $1.207.762.
  • Estacionar en lugares prohibidos (C2), $60.054.
  • Detenerse sobre la cebra peatonal (C32), $604.054.
  • No portar revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes (C35), $604.054.
  • Exceso de velocidad (C29), $604.054.
  • No usar casco en motocicletas (C24) o cinturón de seguridad (C06), $604.054.

La resolución también incluye infracciones como circular con sobrecupo (C15) o sin dispositivos luminosos (C08), ambas con multas de $604.054.

Ubicación estratégica

Las cámaras estarán distribuidas en tres grupos, cubriendo corredores estratégicos del municipio. Entre ellos se destacan:

  • Carrera 23 con calle 14C y calle 14.
  • Transversal 22 bis con calle 3 y carrera 23 con calle 5A.
  • Diagonal 21 con carreras 19 y 18E.
  • Calle 21 con carrera 15 y transversal 12 con calle 20B.
  • Calle 16 con carrera 12 y carrera 12 con calle 16.
  • Carrera 9 con calle 17 y calle 17 con carrera 8.
  • Ruta 8003 (PR96+611) en ambos sentidos y calle 6 con carrera 23.

Cada punto deberá contar con señalización visible entre 100 y 300 metros antes del dispositivo, con avisos que adviertan “Detección electrónica” y las restricciones específicas: prohibición de parqueo, velocidad máxima y mínima, giros en U, entre otras.