Valledupar conmemoró los 20 años del atentado en Atánquez que dejó 15 policías muertos

Valledupar conmemoró los 20 años del atentado en Atánquez que dejó 15 policías muertos

Dos décadas han pasado desde uno de los episodios más trágicos del conflicto armado en el Cesar, y la memoria sigue viva. Este 2 de agosto, en una ceremonia llena de simbolismo, la Policía Nacional rindió homenaje a los 15 uniformados asesinados en un atentado con explosivos ocurrido en la vía hacia Atánquez el 1.º de agosto de 2005.

Familiares de los policías, altos mandos de la institución y autoridades locales se congregaron en Valledupar para conmemorar los 20 años de la emboscada perpetrada por el frente 59 de las extintas FARC. La jornada incluyó una eucaristía solemne en honor a los caídos y un emotivo acto de memoria en el que se evocó el sacrificio de cada uno de los policías.

“Han pasado 20 años, pero el respeto y la gratitud por estos hombres siguen intactos”, expresó el coronel Álex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, durante su intervención.

En medio del silencio solemne del homenaje, los nombres de los 15 uniformados fueron pronunciados uno a uno. El subintendente Marlon Escobar Polo y los patrulleros John Rodríguez Martínez, Oswaldo Silva Teherán, Norberto Romero Viloria, Jaime Ortega Díaz, Leonardo Navarro Cuello, Bladimir Mendoza Siliciano, Héctor Maestre Garzón, Alex Yesid Hoyos Ríos, Neiver Herrera Hernández, Emiro Alfonso Guerra Avilés, Rafael Eugenio Galván Sánchez, Jhonny Durán Gómez, Bennis Díaz Hernández y Farid Bustamante Lengua, fueron recordados como símbolos de valentía y entrega.

El atentado, considerado uno de los más dolorosos en la historia reciente del Cesar, ocurrió cuando los carabineros se movilizaban por una vía rural del corregimiento de Atánquez y fueron sorprendidos por una carga explosiva que acabó con sus vidas de forma instantánea.

La ceremonia concluyó con un minuto de silencio, oraciones por las almas de los fallecidos y una ofrenda floral colocada en su honor. La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y el reconocimiento a las víctimas del conflicto.

“Sus nombres siguen siendo ejemplo y su historia un llamado a no olvidar”, puntualizó el coronel Durán.