Valledupar corrió y ganó en la MMI: una ciudad que madrugó para hacer historia con más de 2.000 corredores

La Media Maratón de la Independencia, organizada por Comfacesar, convirtió las calles de Valledupar en un escenario deportivo y de integración social.
Antes del amanecer del domingo 13 de julio, mientras aún persistía el silencio en gran parte de la ciudad, un punto vibraba con fuerza inusitada: el Parque de la Leyenda Vallenata. Desde las 4:00 a.m., luces tricolores, música en vivo y miles de pasos impacientes marcaban el inicio de la Media Maratón de la Independencia (MMI), una carrera que congregó a más de 2.000 corredores de Valledupar, municipios cercanos y otras regiones del país.
La competencia, organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), contó con tres categorías principales: 5K, 10K y 21K. Más allá de los tiempos oficiales o las posiciones en el podio, el evento se convirtió en una auténtica fiesta ciudadana, en la que corredores profesionales, aficionados y familias enteras compartieron recorrido, esfuerzo y alegría.
Historias que corren
Detrás de cada número de dorsal había una historia distinta: desde quienes se enfrentaban por primera vez a una carrera de largo aliento, hasta atletas locales que aspiraban a mejorar sus marcas personales. También participaron madres, padres e hijos que decidieron asumir la competencia como una excusa para compartir tiempo de calidad y fortalecer lazos.
“Vimos a muchas familias corriendo unidas. Fue emocionante. También notamos una destacada participación femenina, especialmente en los 10K y 21K”, indicó uno de los organizadores.
La salida se dio por grupos, con estrictos protocolos logísticos. Aunque la humedad y el calor propios de la región exigieron al máximo a los participantes, el entusiasmo se impuso. La ciudad, en varios puntos, salió a aplaudir a quienes corrieron. Agentes de tránsito, voluntarios y personal médico acompañaron el evento sin mayores contratiempos.