Valledupar reduce su tasa de desempleo y sale del top 10 de ciudades con mayor desocupación

Valledupar logró en agosto de 2025 una reducción en su tasa de desempleo, que pasó de 11,4 % en 2024 a 9,5 % este año, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Con esta cifra, la capital del Cesar se mantiene en un solo dígito y queda fuera de las diez ciudades con mayor desocupación del país.
En contraste, el promedio nacional se ubicó en 8,6 %. Entre las ciudades con más alto desempleo estuvieron Quibdó (24,4 %), Riohacha (14,2 %) e Ibagué (12,5 %), mientras que Medellín (6,4 %), Villavicencio (7,3 %) y Cali (7,8 %) registraron las tasas más bajas.
De acuerdo con el DANE, Valledupar cuenta con más de 205.000 personas ocupadas, en un país donde el total de empleados alcanzó los 23,8 millones. Las actividades que más aportaron a la generación de empleo fueron la industria manufacturera, la construcción y el transporte y almacenamiento.
La capital del Cesar ha buscado fortalecer su mercado laboral con iniciativas ligadas a la llamada “Ciudad de Eventos” y a la reactivación de sectores productivos, factores que han sido destacados como parte de la recuperación económica local.