
Cientos de personas recorrieron este domingo las calles del centro de Valledupar como parte de la denominada ‘Marcha del Silencio’, una movilización nacional que buscó rechazar la violencia, respaldar la vida del senador Miguel Uribe Turbay, y enviar un mensaje de reconciliación en el país.
La manifestación partió desde el Parque de Las Madres y concluyó en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Durante el recorrido, que se desarrolló en completo orden, se destacó la nutrida asistencia que cubrió varias cuadras del centro de la ciudad, así como el tono respetuoso y pacífico de la marcha, sin consignas partidistas ni críticas directas al Gobierno Nacional.
La movilización en Valledupar contó con la presencia de dirigentes políticos, líderes gremiales, ciudadanos de diversos sectores ideológicos y representantes de organizaciones sociales.
Una movilización nacional
La Marcha del Silencio se replicó en al menos 19 ciudades del país, siendo Bogotá el epicentro con una multitud que llenó la Plaza de Bolívar. Otras urbes como Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Yopal y Villavicencio también se sumaron a la jornada.
Con un mensaje común de paz y respeto por la vida, miles de colombianos se congregaron en diferentes plazas del país para exigir un ambiente político más seguro y una sociedad más empática.