
Un nuevo informe entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) sobre el Mercado Laboral en Colombia, en donde el desempleo pasó del 11,3%, al 9,3% con corte al mes de junio, lo que representó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (11,3%).
Mientras tanto la tasa de ocupación en el país registró una variación anual estadísticamente significativa, alcanzando el 58,3 %. La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, en junio de 2022 fue 63,7%.
“Vemos una caída en junio, llegamos a un dígito en la tasa de desempleo, con un aumento en la tasa de ocupación y se sostiene la tasa global de la ocupación”, indicó, Piedad Urdinola, directora del Dane.}
Ciudades con más desempleo en Colombia
El informe del Dane indica que la ciudad que tiene la tasa de desempleo más alta es Quibdó, con 26,7%. Le siguen en su orden, Ibagué, (16,1%), Florencia (15%), Riohacha (14,6%), Montería (14,3%), Valledupar (14%) y Neiva (12,6%).
Por otra parte, las capitales que registraron la menor desocupación en el trimestre móvil son Bucaramanga (8,1%), Santa Marta (8,7%), Medellín (9,2%) y Tunja (9,7%) y Bogotá 10,1%.
En el total nacional, la tasa de desempleo del trimestre abril – junio de 2023 fue 10,2%, lo que representó una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre abril – junio de 2022 (11,0%). La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, lo que significó un aumento de 0,6 puntos porcentuales frente al trimestre abril – junio de 2022 (63,7%).