Verifican artefacto en Jamundí, un día después de la moto bomba que dejó 14 heridos

Verifican artefacto en Jamundí, un día después de la moto bomba que dejó 14 heridos

Hay zozobra en Jamundí, tras el más reciente atentado con moto bomba que en la mañana del 7 de diciembre de dejó un presunto disidente de las Farc sin vida y 14 heridos, siete de los cuales, son policías y los otros siete son civiles. 

Un día después, este 8 de diciembre, la alcaldía de Jamundí informó que se temía sobre un explosivo en una motocicleta, a eso de las 10:46 a. m.: «Un posible artefacto fue detectado en el puente del río Jamundí por un canino especializado del Ejército Nacional. Actualmente, se realiza una segunda verificación con equipos antiexplosivos para confirmar la amenaza. Por seguridad, la vía Panamericana está cerrada en ambos sentidos.

Actualmente, se realiza una segunda verificación con equipos antiexplosivos para confirmar la amenaza. Por seguridad, la vía Panamericana está cerrada en ambos sentidos.

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos, el 7 de diciembre.
Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos, el 7 de diciembre. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Según la Tercera Brigada del Ejército, se está verificando. A su vez en la Policía Metropolitana de Cali reportaron que tenían la misma información de la alcaldía de Jamundí sobre la acción del Ejército en esa zona, donde hay un puesto de control. 

A las 11:13 a. m., la alcaldía de Jamundí entregó un segundo reporte: «Un canino de la Policía Nacional realizó una segunda verificación, dando resultado negativo frente a una moto abandonada bajo el puente. Sin embargo, siguiendo los protocolos establecidos, se ha solicitado la intervención del equipo de antiexplosivos para manipular el objeto de manera segura y confirmar si existe algún riesgo. La vía Panamericana continúa cerrada en ambos sentidos como medida preventiva».

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos.
Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Un día después de la explosión de la moto bomba

Este hecho sucede, luego de que a eso de las 8:40 de la mañana de este 7 de diciembre en el casco urbano, en el sector de Las Piñas, explotó una moto bomba. Según la Policía, un presunto disidente del frente ‘Jaime Martínez’ se habría asustado, pues allí funciona un puesto de control de la Policía, por lo que se generó la detonación. 

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali -que tiene jurisdicción en Jamundí-, coronel Carlos Oviedo, una persona murió y presuntamente sería el disidente de las Farc que llevaba la moto bomba.

Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos, este 7 de diciembre.
Moto bomba en Jamundí deja 14 heridos, este 7 de diciembre. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

«En el lugar de los hechos se llevaba a cabo un puesto de control de la Policía Nacional, donde al parecer fue requerido un presunto integrante de un grupo armado organizado residual (GAOR), quien se movilizaba como motociclista y al notar la presencia policial activó el artefacto explosivo que había sido acondicionado en la motocicleta, falleciendo en el sitio», informaron en la Policía Metropolitana de Cali.

El coronel Oviedo dijo que los siete civiles heridos no estarían graves y que de los siete policías, seis tuvieron heridas por esquirlas. El séptimo uniformado está grave y se encuentra en la clínica Fundación Valle del Lili, ubicada en el sur de Cali y cerca de la vía a Jamundí.

Esta es la moto bomba del atentado.
Esta es la moto bomba del atentado en Jamundí. Foto:Archivo particular

La explosión sucedió a la altura del puesto de control de la Policía en Las Piñas. Las autoridades indagan si el presunto disidente, cuyo cuerpo quedó fragmentado, iba dejar la moto bomba en esta zona o si se dirigía hacia otro punto de Jamundí. Está la versión sobre el presunto disidente que habría tratado de huir por lo que la moto explotó en ese momento.

No obstante, la alcaldía de Jamundí había indicado en un reporte previo solo de seis heridos. Luego se precisó sobre los 14 heridos.

Todo empezó a las 8:40 a. m.

«A las 8:40 de la mañana de este 7 de diciembre se detona en el puesto de control que estratégicamente tenemos ubicado en este el municipio y que tiene como finalidad realizar acciones preventivas y evitar que la estructura ‘Jaime Martínez’, (de las disidencias de las Farc) que tiene injerencia en la zona rural del municipio llegue a afectar el casco urbano», dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo.

«Presuntamente, de acuerdo con videos analizados y versiones de los policías, la persona que iba manejando la motocicleta -que muy posiblemente hace parte de la estructura ‘Jaime Martínez’ se asusta en el puesto de control al ser requerido por los policías y detona este artefacto explosivo», afirmó el oficial.

«Esta persona falleció en el lugar de los hechos. Como resultado, siete persona civiles lesionadas, siendo atendidas en el hospital de Jamundí (el hospital Piloto) y siete policías», aseguró el coronel Oviedo.