Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Portada
  • Comunidades étnicas de Sucre y La Guajira recibirán tierras por parte del Gobierno
  • General
  • Portada

Comunidades étnicas de Sucre y La Guajira recibirán tierras por parte del Gobierno

admin 29 de mayo de 2023
predios-2

La compra de 30 predios por más de 937 hectáreas para adjudicarlos a 15.660 familias de comunidades negras e indígenas, anunció el Presidente de la República, Gustavo Petro, y la Vicepresidenta, Francia Márquez, lo que según la Agencia Nacional de Tierras–ANT, representan 46.000 personas del Cauca y otros departamentos del país como Sucre, La Guajira, Huila y Caldas.

Las familias que recibirán tierras en los municipios de Caloto y Corinto (norte del Cauca), pertenecen a comunidades negras de los consejos comunitarios y resguardos indígenas de esa región del país, donde la Agencia Nacional de Tierras, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, compró 24 predios por 490 hectáreas.

Otros seis predios (447 hectáreas), fueron adquiridos en Sincelejo (Sucre), Barrancas (La Guajira), La Plata (Huila), Riosucio (Caldas) y Silvia (Cauca) y beneficiarán a 3.542 familias pertenecientes a resguardos indígenas de esos departamentos.

Gerardo Vega, director general de la ANT afirmó que “las comunidades étnicas han habitado el norte del Cauca de manera ancestral y han padecido el conflicto por la tierra en esa región. Con estas tierras esperamos empezar un camino de tranquilidad, de concertación; y esta compra y entrega a esas comunidades es el aporte de la reforma agraria para que el Gobierno del Cambio ayude a todos al logro de la Paz Total».

Finalmente, la ANT también anunciará nuevas compras para comunidades campesinas del norte del Cauca y otras regiones del país, y entregará 43 títulos de formalización de la propiedad por 45 hectáreas a igual número de familias campesinas del Cauca que ya estaban en los predios y ahora serán sus dueños formalmente. Las fincas de los beneficiarios de estos títulos se encuentran en los municipios de Padilla, Piendamó, Popayán, Rosas, Santander de Quilichao, Timbío, Corinto, Mercaderes, Puerto Tejada, Bolívar y La Vega.

Sigue leyendo

Anterior: En Cesar existen más de 2.700 casos verificados de personas desaparecidas
Siguiente: Valledupar FC venció de visitante a Cortuluá y se mete en la pelea del grupo B

noticias relacionadas

IMG_4241
  • General

Huila da inicio a La Ruta Buscadora, una apuesta por la verdad y la esperanza

admin 10 de julio de 2025
IMG_4240
  • General

En el Cesar, Prosperidad Social busca a 1.647 beneficiarios de Renta Ciudadana para firmar el Acta de Compromiso

admin 10 de julio de 2025
IMG-20250709-WA0019
  • General
  • Portada

Abierta la Convocatoria para Músicos Emergentes: ¡Tu talento merece ser escuchado!

Jaider Nunez 9 de julio de 2025

Te pueden interesar

descarga
  • Nacionales

Fiscalía revela detalles clave del atentado contra Miguel Uribe Turbay

admin 11 de julio de 2025
descarga
  • Nacionales

JEP imputa a seis militares por ejecuciones extrajudiciales en Casanare

admin 11 de julio de 2025
descarga
  • Nacionales

Dos adultos mayores murieron en incendio en asilo de Barranquilla

admin 11 de julio de 2025
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-9.48.42-AM-1
  • Judicial

Ataque sicarial en Valledupar deja dos jóvenes muertos

admin 11 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.