Detalles desconocidos del mortal accidente de 4 militares que descendían por cuerda de helicóptero

Más preguntas que respuestas deja la muerte de cuatro militares que descendían por una soga desde un helicóptero Black Hawk en el municipio de Cáceres, en Antioquia, en medio de un operativo que se realizaban contra el Clan del Golfo. Otros tres uniformados resultaron heridos. El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, aseguró que no fueron atacados. ¿Pasó algo con la cuerda?
Era de noche y habrían caído a un abismo, según comandante del Ejército
Tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales se desplazaron en un helicóptero Black Hawk del municipio de Caucasia, en Antioquia, para descender en zona rural de Cáceres, donde encontraron un campamento del Clan del Golfo.
En el descenso, que habrían realizado en una maniobra conocida como como fast rope o soga rápida, se registró una contingencia que les causó la muerte al capitán Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo Daniel Masias Buitrago, y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galindez y Mauricio Ipia Barrera.

Según el general Cardozo, “el descenso se hace uno por uno. Entonces, cuando desciende el primero, ese da la señal de que ya está bien en tierra y empiezan a bajar los demás. Lo que pasa es que es de noche, una aeronave se mueve y es posible que hubiese un precipicio cerca al desembarco. Los primeros desembarcaron en una zona firme y los otros tuvieron la posibilidad de correrse de la aeronave y descender de un área donde ya la cuerda no era lo suficientemente extensa”.
Por su parte, el general Fabio Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército, dejó en claro “que, en ningún momento, fuimos atacados por el grupo armado organizado. Era una operación ofensiva para proteger al pueblo colombiano y al pueblo del municipio de Cáceres. Había un campamento grande y nosotros estábamos consolidando el objetivo en la operación, la cual continúa”.
Sobre lo sucedido, el oficial indicó que “en el momento de descender, por la complejidad del terreno, la topografía, la vegetación, árboles de más de 20 metros, se presenta este lamentable accidente, que es materia de investigación”. Insistió que “el terreno es bien agreste, es bien difícil por lo montañoso”.
La investigación que ya inició el Ejército por la muerte de los militares en Cáceres deberá precisar si la situación se presentó por las dificultades del terreno, por alguna emergencia o por una falla humana.
También se determinará el tipo de descenso que hacían los militares -rapel o soga rápida-, si los siete uniformados usaron la cuerda al tiempo, si esta se rompió, si el maestro de soga debió cortarla por alguna situación de último momento o si, como dice el general Cardozo, se quedaron sin cuerda y cayeron al precipicio.
Por ahora, las operaciones se concentran en el rescate de los tres heridos y los cuatro cuerpos, que no ha sido posible por las difíciles condiciones del tiempo en la zona.
Durante el operativo contra el Clan del Golfo, cuatro presuntos criminales fueron abatidos.