Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • El legado del gran Martín Elías: 8 años sin el Terremoto

El legado del gran Martín Elías: 8 años sin el Terremoto

admin 14 de abril de 2025
IMG_0351

Era Viernes Santo, 14 de abril de 2017. Martín Elías, el hijo menor de Diomedes Díaz y Patricia Acosta, subía a la tarima en Coveñas, Sucre, sin imaginar que sería el último concierto de su vida. Aunque su intención era dedicar la Semana Santa al descanso en familia, aceptó la invitación para esa presentación con la promesa de reencontrarse después con Dayana Jaimes, su esposa, y Paula Elena y Martín Elías Jr., sus hijos. Sin embargo, el destino tenía otros planes, y aquel viaje terminó en una tragedia que aún conmueve al país vallenato.

La pérdida de un grande

El intérprete de ‘Ábrete’ concluyó su concierto en medio de aplausos, ovaciones y el amor incondicional de su público. Con esa energía que lo caracterizaba y una gran sonrisa en el rostro, se tomó fotos con sus fanáticos, repartió abrazos y compartió palabras amables. Luego, con la satisfacción del deber cumplido, subió a su camioneta para comenzar el viaje que lo llevaría a reencontrarse con los suyos.

Sobre las 7:40 a.m., ocurrió lo impensable. Un trágico accidente en la vía de San Onofre, Sucre, a la altura del sector de Aguas Negras. Armando Quintero, conductor del vehículo en el que se desplazaba el artista, perdió el control mientras conducía, al parecer, a una velocidad aproximada de 157 km/h en una vía cuyo límite permitido era de apenas 50 km/h.

Pese al fuerte impacto, ‘El Terremoto’, como era conocido, seguía con vida. Fue atendido de inmediato en el Hospital de San Onofre y, ante la gravedad de sus heridas, lo trasladaron con urgencia a la Clínica Santa María de Sincelejo. Sin embargo, los esfuerzos médicos no fueron suficientes. A las 12:45 del mediodía se confirmó su fallecimiento. Según el dictamen del primer centro médico que lo recibió, el cantante de 26 años presentaba una lesión cardíaca, trauma cerrado de abdomen, contusiones pulmonares bilaterales, edema pulmonar, fracturas en los arcos costales, múltiples excoriaciones faciales y lesiones causadas por fricción. Su cuerpo no resistió, justo cuando alcanzaba el punto más alto de su carrera.

Figura clave en la nueva ola del vallenato

El menor de los Díaz Acosta fue conocido por ‘10 razones para amarte’, ‘Mi ex’, ‘El Terremoto’, ‘Al fin llegaste tú‘, ‘Ábrete’, ‘El complemento de mi vida’ y ‘Échate pa’ allá‘, entre otras canciones. Su primera composición la hizo cuando estaba en el colegio, a los 11 años grabó ‘Amor inocente’ con la agrupación La Familia de Diomedes, y a los 17 ya estaba lanzando su primer álbum como solista, junto a Rolando Ochoa, con quien lanzó ‘La nueva historia’, en el 2007. Le siguieron ‘Marcando la diferencia’, en 2008 y ‘Cosa de locos’ en 2009. Justamente, el acordeonero, hijo de Calixto Ochoa, con quien había vuelto a tocar desde el 2014, lo acompañó en su última presentación en Coveñas.

En 2011, Martín Elías estaba atravesando una etapa de cambio, no solo en su apariencia física, sino también en su carrera artística. Fue entonces cuando se hizo famoso gracias a su exitoso tema ‘El Terremoto’, que lo llevó al reconocimiento a nivel nacional. Desde entonces, empezó a recibir múltiples invitaciones para compartir escenario con grandes del vallenato como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés e Iván Villazón. El Gran Martín Elías, de quien su padre había augurado éxito desde la cuna, convirtió su nombre en un sello triunfador. Su carisma, disciplina y talento lo establecieron como uno de los máximos exponentes de la nueva ola vallenata. Y no era de extrañar: los consejos y enseñanzas de su ídolo, Diomedes Díaz, no se perdieron; los aplicó con pasión y respeto, creando un estilo propio que lo haría inolvidable.

Sigue leyendo

Anterior: Entregan a la comunidad, el mirador del Santo Eccehomo
Siguiente: Emdupar dispuso vehículos váctor para responder a la ciudad en Semana Santa y Festival

Te pueden interesar

IMG_4464
  • Cultura

La Loma lista para el 33° Festival de Canciones Samuel Martínez, del 16 al 19 de julio 2025

admin 15 de julio de 2025
IMG_4452
  • Cesar

Avanza la recuperación de la Avenida Simón Bolívar: habilitan primer tramo

admin 15 de julio de 2025
IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz
  • Nacionales

Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz

admin 15 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.