Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • El presidente Gustavo Petro estará en San Andrés para esperar el fallo de la Corte Internacional de Justicia
  • Política
  • Portada

El presidente Gustavo Petro estará en San Andrés para esperar el fallo de la Corte Internacional de Justicia

admin 13 de julio de 2023
san_andres_fallo_de_la_haya_-_foto_archivo

Desde Rionegro, Antioquia, donde se lleva a cabo la inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica, el jefe de Estado dijo que estará atento a la decisión que tome el organismo internacional de justicia sobre el caso de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia.

“Estaremos en San Andrés y el objetivo con la cúpula militar es esperar las decisiones», sostuvo.

Expresó además que «una nación defiende sus mares, defiende sus cielos, defiende sus tierras, dependiendo incluso de su capacidad política y militar».

De acuerdo con el derecho internacional, todos los Estados tienen derecho a 12 millas de zona marítima territorial, 12 millas de zona contigua y 200 millas náuticas de zona económica exclusiva, que es donde pueden ejercer derechos de exploración y explotación económica de todos los recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería).

En el último fallo, el país presentó a la Corte argumentos jurídicos, institucionales, científicos y relativos a los intereses que tiene, no sólo Colombia, sino también otras naciones, sustentando que Nicaragua no tiene por qué poseer la plataforma continental extendida más allá de las 200 millas marinas sobre el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas.

Carlos Arévalo, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana y experto en derecho internacional, plantea “tres escenarios posibles: uno negativo, positivo y uno intermedio”. 

“En cuanto al escenario negativo que la Corte entienda que hay suficientes argumentos presentados por Nicaragua para considerar que hay una plataforma continental extendida, del subsuelo y suelo. El peor escenario es que la Corte diga que identificamos que Nicaragua si tiene esos derechos y ver como se compaginan con Colombia», indicó. 

La decisión sería positiva para Colombia si la Corte dice “que no encontraron que Nicaragua tiene el derecho de la plataforma continental extendida y ya no hay más nada que discutir. Ese es el corazón del caso», agregó Arévalo.  

Ahora, la disputa podría no concluir con la lectura de este fallo, pues el proceso tiene tres tipos de argumentos; jurídicos, científicos e institucionales. 

En esta oportunidad, la Corte de La Haya solo tendrá en cuenta los argumentos jurídicos que fueron presentados por las defensas de ambas naciones del 5 al 9 de diciembre de 2022. Lo anterior implica que el tribunal pueda eventualmente, llamar nuevamente a las partes para que expongan los demás argumentos.

En ese sentido indicó el experto que “el escenario intermedio significaría que el fallo resuelva las dos preguntas principales a favor de Colombia, pero no cierre el caso en definitiva y vuelva a llamar a las partes para dar continuidad a la discusión”. 

Sigue leyendo

Anterior: Ministerio de Defensa pagará mesada 14 a pensionados de la fuerza pública
Siguiente: La Corte Internacional de Justicia no accedió a las pretensiones de Nicaragua: Colombia ganó fallo

noticias relacionadas

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
94eb3074-9c16-41b8-8c01-ac0c5e423670
  • Política

Concejo de Valledupar rinde homenaje a Iván Zuleta por su legado en el folclor vallenato

admin 5 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-02 a las 20.31.13_7b5d5e93
  • Política

Concejo de Valledupar instala segundo periodo de sesiones ordinarias con firme llamado a la acción

admin 2 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3706
  • Judicial

Luto en Fundación: dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas a bala

admin 21 de junio de 2025
IMG_3685
  • General

Capturan a alias Cholo con 30 granadas en Maicao; armamento sería para guerra entre Los Pachenca y el Clan del Golfo

admin 21 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
IMG_3658
  • Vallenato

Iván Villazón, el rey del vallenato en Barranquilla

admin 20 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.