Gobierno del Cesar socializó segunda fase de optimización de acueducto en Bosconia y entregó obras construidas por Juntas de Acción Comunal

Gobierno del Cesar socializó segunda fase de optimización de acueducto en Bosconia y entregó obras construidas por Juntas de Acción Comunal

El Gobierno del Cesar impulsa el desarrollo social en Bosconia, con la ejecución de proyectos que mejoran la vida de la población, como es garantizar la calidad y continuidad del servicio de agua potable.

Ante la comunidad se realizó la socialización de la construcción y optimización del Sistema de Acueducto, en segunda fase, de la cabecera municipal. El evento se realizó en la Casa de la Cultura, con presencia de comunidad, veedores, funcionarios de la Alcaldía y del gobierno que lo hace mejor.

“Se parte la historia de Bosconia en dos. Antes agua salada y después agua tratada. La planta de agua va a traer más progreso y más desarrollo al municipio, porque los bosconenses no solo necesitaban dignidad, sino también mejorar condiciones de vida”, sostuvo frente a esta obra el alcalde, Edulfo Villar.

El mismo mandatario local sostuvo que: “estoy contento y orgulloso de haber hecho matrimonio institucional con el gobierno que lo hace mejor. En Bosconia se invirtieron, en este cuatrienio, cerca de 80 mil millones de pesos y por lo menos 50 mil millones para traer agua potable”.

Esta segunda fase, como se confirmó durante la socialización del proyecto, incluye dos estaciones de medición y control de agua cruda, y salida de agua potable. Un tanque de homogenización. Sistema de rebombeo, cerramiento del predio, una línea de impulsión en tubería y otras obras complementarias para garantizar el suministro permanente del servicio a los hogares.

El gobernador del Cesar, Andrés Meza, aseguró que “serán más de 42 mil las personas beneficiadas con este proyecto, por eso nos alegra tanto seguirle cumpliendo con obras que generan desarrollo y dignidad a Bosconia, como a todo el Cesar. Este proyecto tiene plazo de ejecución de 20 meses. La obra tiene una inversión superior a los 35.000 millones de pesos y permitirá el suministro de agua potable permanente a la comunidad”.

Se entregaron obras en Bosconia

En la urbanización Altos de Selena fue entregada la construcción de un puente que mejora la movilidad y conecta con barrios aledaños como El Cañahuate, Mirador de Bosconia y El Instituto.
“Esta obra significa muchísimo para nosotros. Es muy útil para este barrio. Hace un año hubo una avalancha por no tener este puente, ahora las aguas se canalizarán mejor”, dijo Edgar José Rodríguez, presidente Junta de Acción Comunal barrio Villa Hermosa.
Arturo Castro Bolaño es un técnico electricista del barrio Altos de Selena y no ocultó su felicidad y dijo sentirse muy orgullos con el puente entregado. “El barrio cambió cien por ciento. Esto era un calvario el pase aquí. Había un puente hechizo, de tablas, varios niños se cayeron, las mujeres y hasta nosotros, los hombres nos caímos ahí. No pasaba carros”.
El puente que tiene siete metros de largo y seis de ancho, llegó a complementar vías urbanas y cuenta con box culvert o sistema de drenaje transversal para canales. La obra se realizó con los aportes entregados por el Gobierno del Cesar a las Juntas de Acción Comunal.
De igual manera, en el barrio Brisas del Norte se realizó la puesta en servicio de 90 metros de placas huellas construidas con recursos entregados a la Junta de Acción Comunal de los barrios Villa Elvia y Villa Hermosa.
Tomás Emiro Carillo, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Brisas del Norte, aseguró que “es una maravilla esta obra. Estos barrios estaban incomunicados aquí no subían carros, ni motos y hoy el panorama es distinto. Hoy le damos las gracias al gobernador por confiar en las Juntas de Acción Comunal”.