Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Cesar
  • Gustavo Gutiérrez tendrá figura en cera, en el Salón de la Fama del Centro Cultural de la Música Vallenata: el 12 de septiembre será la develación
  • Cesar
  • Portada
  • Vallenato

Gustavo Gutiérrez tendrá figura en cera, en el Salón de la Fama del Centro Cultural de la Música Vallenata: el 12 de septiembre será la develación

Prensa Cerro Murillo 29 de agosto de 2024
14dc5248-743d-46c2-b864-4d8d55e1ab17

Gustavo Gutiérrez, el hombre que nos hace pensar la vida dentro de un hermoso ‘Paisaje de sol’, eternizará su figura física en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata: su escultura en cera será develada el 12 de septiembre y posteriormente llevada al Salón de la Fama de la Casa del Vallenato, desde donde millones de turistas del Caribe, Colombia y el mundo, podrán conocer más de este romántico cantautor, que ha vencido con lírica y galantería la vorágine de la música moderna.

“Recibo con mucha satisfacción y alegría este homenaje que me brinda la Gobernación del Cesar. Estoy muy agradecido”, sostuvo el maestro Gustavo Gutiérrez, ante el anuncio del tributo en su honor.

Su estilo se abrió camino dentro del vallenato ‘Sin medir distancia’, a tal punto que, compositores que surgieron después de él, admiten que siguieron su línea de composición; por ejemplo, el villanuevero Rosendo Romero en su obra ‘Mi primera canción’ destacó: “me fui siguiendo el estilo del gran Gustavo Gutiérrez” y en esa misma canción justifica la adopción de esa escuela autoral: “por ser romántico y sentido, cuando cantaba penas y placeres”.

Justamente, su historia quedará atesorada en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, un proyecto al que él admira desde el primer momento que apareció en el universo vallenato. “Yo estuve cuando el doctor Luis Alberto Monsalvo nos convocó a los compositores para presentarnos el proyecto y esa es una obra magna, futurista, será un sitio turístico que Valledupar no lo tiene y permitirá que desde ahí se conozca la obra de los vallenatos. Dará una proyección para Valledupar, que se lo merece. Felicitaciones al gobernador por esta obra”, dijo el homenajeado.

Gustavo Gutiérrez es dueño de una precisión innata, al momento de imprimir filosofía a sus letras, es una mezcla de la cotidianidad con la reflexión profunda, como cuando cantó la frase: “Todo es vano y el tiempo es fugaz”, en la canción ‘Parrandas inolvidables’, una obra que rememora ese estilo parrandero del viejo Valledupar. “Cuánto añoro ese pasado del folclor, se acabó con ese estilo”, lamenta ‘El Flaco de Oro’, al denotar para ese tiempo (1985) que la parranda típica, de patios y sin amplificador de sonido, era reemplazada por la tecnología de la época: “y ahora es tocadiscos y ya no se oyen más los sones con sus detalles”.

Esa esencia pura de la música vallenata, la evolución que ha tenido, las conquistas logradas en el mundo, son, justamente, parte del material que albergará el CCMV, junto al Salón de la Fama, donde el hiperrealismo será protagonista. “Sí, se eternizará mi figura para la historia, con Leandro Díaz, Escalona, Omar Geles, algunos de los grandes cuyas esculturas ya develaron”, se emociona Gustavo Gutiérrez.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, señaló que “lo hermoso de los homenajes es que reconozcan en vida a quienes hacen grande el folclor vallenato, como el maestro Gustavo Gutiérrez, quien a peso de letras, que son verdaderos poemas, ha hecho grande a esta región. Su homenaje no queda en fecha mejor que el 12 de septiembre, fecha de su cumpleaños”.

Gustavo Gutiérrez destaca la autoría de más de 120 canciones, todas exitosas, como ‘Así fue mi querer’, ‘Camino largo’, ‘El cariño de mi pueblo’, ‘Corazón martirizado’ y ‘Confidencia’, entre otras, grabadas por Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Iván Villazón, Alfredo Gutiérrez, Jorge Celedón y se anuncia que las futuras generaciones mantendrán vigentes las letras que “Gustavo Gutiérrez canta…”.

About the Author

Prensa Cerro Murillo

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: ¡Media Maratón Valle de Upar, una apuesta turística, cultural y económica: inscríbete!
Next: Firman acuerdo por la conservación ambiental de la ciénaga de Zapatosa

noticias relacionadas

IMG-20250910-WA0047
  • Judicial
  • Portada
  • Valledupar

Cuatro personas fueron capturadas con más de 60.000 dosis de marihuana en Valledupar

Jaider Nunez 10 de septiembre de 2025
IMG_6421
  • Cesar

Gobernación del Cesar socializó incentivos de regalías con alcaldes del corredor minero

admin 8 de septiembre de 2025
a1a50fa2-2099-4c54-ae1a-b8bd5983199f
  • Cesar

La seguridad vial concentra la atención nacional en el 13° Congreso de Tránsito en Valledupar

admin 4 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

8704745b-d585-48f8-8b03-32c76d8eb932
  • Valledupar

Secretarios de Hacienda de ciudades capitales debaten en Valledupar sobre retos y dificultades en finanzas públicas

admin 11 de septiembre de 2025
46590d0d-06bf-46ad-b1a8-1c3332ea8a9a
  • Valledupar

Jornada 27 de ‘Gestión Social en la Calle’ benefició a más de 150 habitantes en la Ciudadela 450 Años

admin 11 de septiembre de 2025
119d8b48-246d-466e-9aa5-36424fa09817
  • Educación

Universidad Popular del Cesar será sede de Colombia 4.0, lo mejor de la tecnología, la innovación y el talento digital

admin 11 de septiembre de 2025
IMG_6642
  • Nacionales

Abatido alias ‘Guillermino’, autor del atentado que mató a 13 policías

admin 10 de septiembre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.