El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano, anunció la reforma a las consejerías presidenciales que asisten al gobierno de turno, pero también la eliminación de 80 cargos que actualmente tiene la Casa de Nariño.
Con estos cambios, la Presidencia distribuirá los tareas según su naturaleza, entre Ministerios, Departamentos Administrativos y Establecimientos Públicos.
Las consejerías presidenciales que quedas y las que se van
Son en total 13 consejerías las que funcionan con recursos de Presidencia. De estas solo 6 quedarán.
1. Consejería de la Mujer continúa bajo liderazgo de la vicepresidencia
2. Consejería de Prensa
3. Consejería para la Juventud
4. Consejería para las Regiones
5. Consejería de Derechos Humanos
6. Consejería de Niñez y Adolescencia se transforma en la Consejería de Reconciliación Nacional: que incluirá temas de niñez pero la misionalidad del tema y la política pública es del ICBF
Las que se eliminan:
7. Consejería de Estabilización y Consolidación y sus funciones serán asumidos por la Of Alto Comisionado de Paz
8. Consejería de Transformación Digital, el presidente contará con un Asesor Especializado en el tema.
9. Consejería de Comunicaciones se fusiona con Prensa
10. Atención a la Población migrante son temas que lidera y articula Min Relaciones Exteriores
11. Competitividad y gestión pública privada
12. Consejería de Seguridad Nacional es misionalidad del MinDefensa
13. Consejería para la participación de personas con discapacidad y será un tema especial liderado y articulado desde la Vicepresidencia.
Otros cambios que hay están en que el director del Departamento Adtvo. pasa a ser el secretario General, el jefe de Gabinete pasa a ser el jefe de Despacho Presidencial y la Secretaria de Transparencia pasa a la Secretaria General.
Los ahorros de esta reforma
Planta Actual 950 funcionarios que cuestan al año $ 121.921.935.930
Planta Propuesta baja a 870 funcionarios y cuestan $ 111.235.251.360
El ahorro total anual sería de 10.686.684.569.