Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Valledupar
  • «Mi gestión no puede ser medida con el mismo racero de otras administraciones, el Covid19 marcó la diferencia»: Alcalde Mello Castro
  • Portada
  • Valledupar

«Mi gestión no puede ser medida con el mismo racero de otras administraciones, el Covid19 marcó la diferencia»: Alcalde Mello Castro

admin 14 de junio de 2023
20230614_145553

Recapitulando los desafíos ocasionados por el Covid19, fenómeno que retrasó la gestión por cerca de dos años; y ahondando en los esfuerzos imprimidos a su gobierno en los dos años pospandemia; el Alcalde Mello Castro González rindió cuentas ante la ciudadanía vallenata, como gesto de transparencia y buen gobierno.

«Mi gestión no debe ser medida con el racero de administraciones que no debieron enfrentar una pandemia mundial. Sin embargo, en la vigencia 2022 alcanzamos un nivel satisfactorio. Quiero que sepan cómo fue la ejecución de los proyectos que sacamos adelante.», explicó durante la audiencia pública el mandatario vallenato.

Entre los datos entregados por Castro González se destaca una ejecución presupuestal de $894.513 millones que se tradujo en obras de gran impacto que dieran solución a necesidades de toda la ciudadanía; como el proyecto urbanístico que impulsó a Valledupar como ciudad de propietarios, Villa Bolivariana; el Alcantarillado Pluvial, la Plaza de Vendedores, buses para el transporte público; así como el Ecoparque del Río Guatapurí, el Centro de Bienestar Animal, el Hospital Eduardo Arredondo sede San Martín, el Pabellón de Carnes, y la Estación de Bomberos.

En infraestructura vial, la inversión impactó 39 kilómetros de pavimentación y rehabilitación en sectores urbanos y rurales con una inversión de $26.745 millones, beneficiando entre otros al Área Metropolitana de Valledupar con la Vía Pepe Castro; 42 tramos viales de 19 barrios del municipio de Valledupar con un costo de $15.671 millones y corregimientos como Mariangola, Guaymaral y Guachoche, con inversiones por al rededor de los $3.363 millones.

«Además, con la ruta de los corregimientos, llevamos a nuestra zona rural energía solar fotovoltaica con una inversión de $17.906 millones. También emprendimos la construcción de los acueductos de Patillal ($10.487 millones) y el de Aguas Blancas ($317 millones); instalamos el servicio de Gas Natural; y seguimos insistiendo en obras que dignifiquen la vida de todos los vallenatos tanto en zona rural, como urbana», precisó el mandatario.

Sigue leyendo

Anterior: ¿Por qué es tan importante el proyecto aprobado en el Congreso a favor de los campesinos?
Siguiente: Hospital Eduardo Arredondo Daza lanzó el Plan de Intervenciones Colectivas y Atención Primaria en Salud

noticias relacionadas

IMG-20250709-WA0019
  • General
  • Portada

Abierta la Convocatoria para Músicos Emergentes: ¡Tu talento merece ser escuchado!

Jaider Nunez 9 de julio de 2025
IMG_0368
  • Valledupar

‘Soy Incluyente’: Valledupar lanza campaña para promover movilidad accesible

admin 8 de julio de 2025
IMG_0367
  • Valledupar

Valledupar registra una de las inflaciones más bajas del país, según el DANE

admin 8 de julio de 2025

Te pueden interesar

IMG-20250709-WA0019
  • General
  • Portada

Abierta la Convocatoria para Músicos Emergentes: ¡Tu talento merece ser escuchado!

Jaider Nunez 9 de julio de 2025
renuncia-fiscal-caso-alvaro-uribe
  • Nacionales

Finalizó juicio contra Álvaro Uribe Vélez; juez dará fallo el 28 de julio

admin 8 de julio de 2025
IMG_0368
  • Valledupar

‘Soy Incluyente’: Valledupar lanza campaña para promover movilidad accesible

admin 8 de julio de 2025
IMG_0367
  • Valledupar

Valledupar registra una de las inflaciones más bajas del país, según el DANE

admin 8 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.