
La música regional mexicana está de luto. Los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, una agrupación originaria de Reynosa, fueron hallados sin vida tras haber sido reportados como desaparecidos el pasado domingo 25 de mayo. Las autoridades de Tamaulipas han confirmado que los músicos fueron asesinados y posteriormente calcinados por presuntos miembros del crimen organizado.
¿Qué pasó con el Grupo Fugitivo?
Los músicos se dirigían a una presentación en la colonia Riberas del Río cuando desaparecieron alrededor de las 10 de la noche. Desde entonces, sus familias iniciaron una intensa búsqueda, mientras que las autoridades activaban los protocolos de localización.
Días después, cinco cuerpos calcinados fueron localizados en un predio abandonado de la colonia Aquiles Serdán, un exbasurero clandestino ubicado a más de 12 kilómetros del lugar donde fueron vistos por última vez. Aunque el reconocimiento forense está en curso, la Fiscalía de Tamaulipas presume que se trata de los miembros de la agrupación.
Investigaciones en curso
Las primeras líneas de investigación apuntan a que los músicos fueron interceptados por «Los Metros», una célula del Cártel del Golfo que opera en la región. Hasta el momento, nueve personas han sido detenidas en relación con el caso.
Se sabe que la camioneta en la que viajaban fue hallada sin señales de violencia, pero el vehículo que contenía sus instrumentos aún no ha sido encontrado. El único sobreviviente del grupo es Carlos, quien no asistió a la presentación debido a un contratiempo. Su testimonio podría ser clave para esclarecer lo ocurrido.
Reacción de la comunidad
El caso ha generado consternación en todo el país. Familiares, amigos y fanáticos han organizado vigilias y manifestaciones en Reynosa, exigiendo justicia. Han dejado claro que los músicos no tenían vínculos con actividades ilícitas y que se dedicaban exclusivamente a la música.
Grupo Fugitivo era conocido por amenizar eventos sociales con su repertorio de música regional. Su trágico final ha puesto nuevamente sobre la mesa la inseguridad que enfrentan los artistas en regiones afectadas por la violencia del narcotráfico.