Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Nacionales
  • Tribunal tumbó el nombramiento de Diego Molano como ministro de Defensa
  • Nacionales
  • Portada

Tribunal tumbó el nombramiento de Diego Molano como ministro de Defensa

Melitza Quintero 20 de abril de 2022
ZAYLZ7U3O5E3XMWYSD5B7HKWSY

La decisión se tomó al considerar que con su designación se había vulnerado la ‘ley de cuotas’.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el decreto por medio del cual el presidente Iván Duque designó en febrero de 2021 Diego Andrés Molano Aponte como Ministro de la Defensa. Esta decisión se tomó al considerar que se presentó una vulneración de la ley de cuotas.

Diego Molano podrá presentar un recurso ante el Consejo de Estado

Los demandantes aseguraban que, teniendo en cuenta la ocupación de los Ministerios para febrero de 2021, el Presidente de la República debía designar a una mujer para el cargo. Recordemos que Diego Molano, quien para ese entonces ocupaba el cargo de Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), fue designado después del fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo, quien era el Mindefensa.

En la demanda, se advertía que “la actual composición del gabinete de Ministras y Ministros no cumple con el porcentaje mínimo de participación de mujeres en su integración, por lo que el acto administrativo de nombramiento demandado se encuentra viciado.

Para febrero de 2021 solamente los Ministerios de Educación, Transporte, Cultura y Ciencia estaban presididos por mujeres, es decir solo cuatro de los 18 que existían. Por esto consideraron que con el decreto 134 del 6 de febrero del 2021 el presidente Duque “infringió el ordenamiento jurídico, pues desconoció lo dispuesto en los artículos 1, 2 y 4 de la Ley 581 de 2000, al no contar en su gabinete ministerial, con la participación de al menos el 30% de mujeres.

El Tribunal le ordenó al Presidente de la República hacer un nuevo nombramiento en la cartera de defensa cumpliendo lo ordenado en la ley de cuotas. Para esto deberá revisar el actual porcentaje de las mujeres en su gabinete actual.

Sin embargo, tanto la Presidencia como el Ministerio de Defensa podrán presentar un recurso de revisión o apelación el cual tendrá que ser definido por el Consejo de Estado.

Texto tomado Semana

Sigue leyendo

Anterior: Seis soldados muertos y cinco heridos tras ataque con explosivo en Frontino, Antioquia
Siguiente: Pedro Ortega, el apóstol de las segundas oportunidades en el Cesar

noticias relacionadas

IMG_3499
  • Nacionales

Senado aprueba reforma laboral: estos son los principales cambios

admin 18 de junio de 2025
IMG_0257
  • Nacionales

La Unidad de Búsqueda y la JEP reportan hallazgos forenses de posibles víctimas de desaparición en la hacienda Bethania, en Cesar

admin 16 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Nacionales

Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a votar la Consulta Popular el 7 de agosto

admin 12 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3706
  • Judicial

Luto en Fundación: dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas a bala

admin 21 de junio de 2025
IMG_3685
  • General

Capturan a alias Cholo con 30 granadas en Maicao; armamento sería para guerra entre Los Pachenca y el Clan del Golfo

admin 21 de junio de 2025
Presidente Gustavo Petro firmó decreto que convoca a los colombianos a la Consulta Popular para resarcir los derechos laborales
  • Política

Petro anunció entrega de una papeleta para convocar la asamblea nacional constituyente

admin 21 de junio de 2025
IMG_3658
  • Vallenato

Iván Villazón, el rey del vallenato en Barranquilla

admin 20 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.