Valledupar se une a la conmemoración de la SemanaMundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA

Valledupar se une a la conmemoración de la SemanaMundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA

Con motivo de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, realizó el XVIII Foro y IV Simposio Internacional de VIH/SIDA, un espacio educativo y de concientización sobre la prevención, tratamiento y derechos de las personas que adquirieron el virus.

Este escenario académico contó con la participación de expertos en el tema, quienes presentaron diversas ponencias enfocadas en la naturaleza integral del VIH/SIDA, así como en la importancia de la prevención, el acceso a la salud y la garantía de los derechos humanos para las personas afectadas con esta patología.

Sobre la promoción de estos espacios, Andrelys Guerra, estudiante de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Popular del Cesar, reconoció: “Es fundamental conocer sobre este enfermedad, porque nos permite adquirir el conocimiento necesario para aplicarlo en nuestra formación y el cuidado de los pacientes.”

Desde la institucionalidad, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, dijo: “Hoy conmemorando la Semana Mundial contra el VIH, pero también un llamado la prevención. Sigamos el camino de los derechos y de la responsabilidad colectiva para reducir el impacto del virus en nuestras comunidades”.

Además de la promoción de espacios académicos sobre el tema, el evento incentivó el acceso a información actualizada sobre el VIH/SIDA, las formas de prevención y los tratamientos disponibles, así como la importancia de continuar luchando contra el estigma y la discriminación hacia las personas que conviven con el virus.

La Alcaldía de Valledupar, a través de su Secretaría de Salud, ratificó su compromiso con la salud pública en el municipio, el bienestar de la población y la construcción de una ciudad más equitativa y solidaria frente a los desafíos que presenta el VIH/SIDA.

Durante la semana continuarán las actividades de promoción sobre las diferentes estrategias institucionales que permitan hacerle frente a la propagación del VIH/SIDA y concientizar a la población vallenata sobre la naturaleza del mismo.

En el mismo escenario académico, participaron instituciones como la Universidad Popular del Cesar, el Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’ y la organización Aids Health Foundation (AHF) Colombia.