Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Opinión
  • El genial ‘Colacho’ Mendoza
  • Opinión

El genial ‘Colacho’ Mendoza

admin 23 de septiembre de 2021
aquilino

Por Aquilino Cotes Zuleta

Rafael Federico Salas Durán (1929 – 2018) primo del mítico compositor Simón Salas y sobrino de la “Vieja Sara”, enseñó a tocar acordeón a Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza. Rafael fue acordeonero, cantante y compositor. Hijo de María Salas y Rafael Durán Lúquez (de Villanueva), pero se crío en la Sierra.

“Yo tenía amores con Rosa Mendoza (fallecida), hermana de ‘Colacho’, con quien tuve una hija de nombre Aracely. Siempre que iba a visitarla (1947), el muchachito se me acercaba al taburete y me llevaba un acordeón de su papá Julio Mendoza, era un genio ese muchacho”, me contó Federico, durante una entrevista en su residencia en Valledupar (2014).

Rafael Federico visitaba a Julio Mendoza, quien le vendió en $20 un acordeón que tenía cambio de notas y de sonidos, llamado “tornillo de máquina”. ‘Colacho’ era menor que él y cada vez que iba a su casa le pedía que le enseñara a tocar. Federico le ponía los dedos sobre sus dedos y le marcaba los pitos, los bajos, hasta que le sacó melodía. Aquel muchachito inquieto se transformó en un acordeonero.

Como buen campesino parrandero, cantaba en vaquerías; no quiso estudiar, simplemente aprendió a leer y a escribir, en medio de su timidez, cualidad que nunca perdió. A los años, su cuñado Rafael Federico se convirtió en el primer cantante del conjunto y recorrían los pueblos.

Entre 1950 y 1960, ‘Colacho’ llegó a Valledupar y es “adoptado” por Roberto Pavajeau Monsalvo y Rita Molina (matrona patillalera). Le entregaron un carro Willis modelo 52 llamado “El Mocho”, para que repartiera la leche e hiciera de mensajero de la finca ‘Jericó’, de la familia.

En 1.969 se presentó al Festival Vallenato y ganó. Cadencioso y vallenato, el folclor tuvo a todo un creador musical con el acordeón. Años más tarde se convirtió en el acordeonero de todos los cantantes, todos querían grabar con él. ‘Colacho’ fue un insigne hombre y músico, genial, nadie ha tocado como tocaba ‘Colacho’, comentó Gustavo Gutiérrez Cabello. En las parrandas se encorvaba coqueto, con picardía, para sacarle lo máximo al acordeón.

En 1987 se coronó primer Rey de Reyes, derrotando en franca lid a ‘Alejo’ Durán. Esa noche tocó el Paseo “La creciente del Cesar” y la Puya “Cuando el tigre está en la cueva”.

Nicolás Elías nació en Sabanas de Manuela, La Guajira, 15 de abril de 1936 y falleció en Valledupar el 27 de septiembre de 2003, de un infarto en el corazón. Murió en su ley.

Fue un hombre de una palabra y murió sin saber su valía, nunca le importó lo material, en cambio el abrazo de un amigo lo doblegaba. La fama pasó por él y hay muchas anécdotas que muestran a un ‘Colacho’ desprevenido, inocente y montuno.

Se casó con Fanny Zuleta y nació Wilber Nicolás Mendoza Zuleta, el 24 de enero de 1962. Fanny falleció dos años después de ‘Colacho’ el 29 de abril de 2005. ‘Colacho’ tuvo otros hijos: Francisco, Ensueño, Adenir, Ricardo Elías, Ignacio, Karina y Julio Andrés Mendoza.

Wilber dice: “Mi papá le puso el picante criollo al vallenato y el mejor cantante que tuvo mi papá fue Diomedes y lo más grande que tuvo Diomedes fue mi papá, dicho por el mismo Diomedes”.

“Mi papa dejó a Diomedes para evitar un enfrentamiento personal con él, por la irresponsabilidad del ‘Cacique’ que fallaba a los toques, porque mi papá fue un hombre cabal, serio y honrado, nunca le faltó el respeto a nadie. Mi papá fue un zurdo con una extraordinaria mano derecha”, recordó Wilber. Paz en su tumba. Hasta la próxima semana. tiochiro@hotmail.com @tiochiro.

Sigue leyendo

Anterior: A buen ritmo avanza construcción de la Villa Bolivariana
Siguiente: En el Cesar se inscribieron 1.300 candidatos para elegir Consejos de Juventud Municipal

noticias relacionadas

Parque-del-barrio-El-Carmen-scaled
  • Opinión

Parque del barrio el Carmen en Valledupar necesita atención urgente

admin 23 de diciembre de 2024
IMG_5655
  • Opinión

’Velitas prendidas’: un himno del 7 de diciembre

admin 8 de diciembre de 2024
IMG_3044
  • Opinión
  • Portada

Gustavo Enrique Morales“El Orgullo De Chimichagua

Prensa Cerro Murillo 14 de septiembre de 2024

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-06-14 124051
  • Judicial

Milagroso: ocupantes resultaron ilesos tras volcamiento de vehículo en vía San Juan–Valledupar

admin 14 de junio de 2025
descargawe
  • General

Hallan sin vida a tres personas en la Sierra Nevada de Santa Marta: víctimas habrían sido engañadas con promesa de empleo

admin 14 de junio de 2025
IMG_3344
  • Valledupar

Concejo de Valledupar exaltó carrera musical del compositor ‘Chuto’ Díaz

admin 13 de junio de 2025
ee83a4d8-69df-40f0-9077-826db091e7be
  • Salud

Más de 1.500 animales han sido beneficiados en jornadas de vacunación antirrábica en Valledupar

admin 13 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.