Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • Inseguridad, desempleo, salud y movilidad: los primeros temas de debate en el primer periodo ordinario del Concejo de Valledupar .
  • Política

Inseguridad, desempleo, salud y movilidad: los primeros temas de debate en el primer periodo ordinario del Concejo de Valledupar .

Melitza Quintero 21 de marzo de 2022
concejo

Este martes 22 de marzo a partir de las 8 am, se realizará el primer debate relacionado con la Inseguridad en el municipio de Valledupar y sus corregimientos, dándole cumplimiento a la proposición N° 001 por iniciativa del Concejal José Eduardo Gnecco Zuleta.

Cuatro proposiciones fueron aprobadas por la plenaria del Concejo Municipal, durante la primera y segunda semana de sesiones ordinarias del 2022. Una de ellas fue presentada por el concejal José Eduardo Gnecco Zuleta, en representación de la bancada Cambio Radical. Esta busca realizar un debate de control político para encontrar soluciones frente a la problemática de inseguridad que azota a la comunidad de Valledupar.

Concejal José Eduardo Gnecco Zuleta

Gnecco indicó que fueron citados el secretario de Gobierno Municipal, Arturo Calderón Rivadeneira, los Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, Comandante de Estación de Policía Valledupar y Comandante del Batallón La Popa; para que presenten un informe detallado sobre las zonas más afectadas por la inseguridad en la ciudad, así mismo conocer qué está haciendo la administración municipal para mitigar este foco delincuencial y los ciudadanos puedan tener tranquilidad.

Secretario de gobierno municipal Arturo Calderón Rivadeneira

El proponente de esta iniciativa, reitero el interés de ejercer el control político frente a la problemática de inseguridad que tanto azota a Valledupar y sus corregimientos.

Otra de las propuestas aprobadas la presentó el concejal Jorge Luis Arzuaga, del partido Alianza Verde, relacionadas a la empleabilidad y productividad agropecuaria en el municipio de Valledupar y, otra que busca conocer de fondo cuál es la situación del Hospital Eduardo Arredondo Daza frente a la prestación del servicio de salud en la zona rural.

La primera proposición presentada por el concejal Arzuaga cita a la secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal; también a los representantes legales de Fegacesar; Organizaciones Femeninas; Organizaciones Campesinas; Central de Abastos, Cámara de Comercio, Fenalco; Acopi y Camacol para que respondan el cuestionario sobre el desempeño económico del municipio.

“El Dane reveló la cifra de desempleo en Valledupar del 16,1%, ubicándola en la segunda ciudad con mayor índice de desempleo, por otra parte, la informalidad arroja un porcentaje del 67%. La población joven entre 18 y 28 años reporta el 27% de desocupación, en el caso de las mujeres se reporta un 21% de desocupación en la ciudad”, sostuvo Arzuaga.

Concejal Jorge Luis Arzuaga

Añadió que, “vemos las realidades físicas y materiales en cada uno de los sectores y barrios donde la pobreza y el hambre se impone en la sociedad y, también la informalidad está presente”.

Entre tanto, el concejo en pleno aprobó la segunda proposición del cabildante Jorge Luis Arzuaga, para citar a la Secretaría Local de Salud y al gerente de la E.S.E del Hospital Eduardo Arredondo Daza a dar respuesta sobre las problemáticas de salud que afecta a la comunidad de la zona rural.

“Esta administración municipal ha dejado las cosas en el estado en que las recibió y otras, por supuesto, se han deteriorado. En el caso del servicio de salud la ruralidad se encuentra en una situación de crisis absoluta. De 25 corregimientos que tiene Valledupar solo 6 cuentan con médicos permanentes en el puesto de salud”, concluyó Arzuaga.

Finalmente, el concejal Jorge Luis Arzuaga citó al secretario de Tránsito y Transporte, Manuel Palacios, para que de respuesta a la problemática de movilidad en esta ciudad. Asimismo, invitó a medios de comunicación, líderes cívicos y comunidad en general.

Sigue leyendo

Anterior: Los colombianos aún no asimilan la falta de respeto del grupo de 5 encapuchados que irrumpieron en la catedral Primada de Bogotá en plena eucaristía.
Siguiente: Un avión con 132 pasajeros a bordo se estrelló en el sur de China 

noticias relacionadas

IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
ed430a4f-e400-4197-aeae-086a2584ed83
  • Política

Concejo de Valledupar exige soluciones urgentes para salvar el transporte público

admin 4 de julio de 2025
IMG_4054
  • Política

Estados Unidos retira visas a funcionarios del Gobierno Petro en medio de creciente tensión diplomática

admin 4 de julio de 2025

Te pueden interesar

IMG_4452
  • Cesar

Avanza la recuperación de la Avenida Simón Bolívar: habilitan primer tramo

admin 15 de julio de 2025
IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz
  • Nacionales

Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz

admin 15 de julio de 2025
IMG-20250713-WA0006
  • Judicial
  • Portada

Golpe a «Los Ferrari» tres capturados en Valledupar con pistola traumática, munición modificada y agarraderas de sometimiento

Jaider Nunez 14 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.